Borrar
Teresa Pascual, directora médica; Fernando Reguillo, coordinador del instituto, y Belén Gallegos, gerente del Campo Grande, en la nueva sala de intervencionismo.

El hospital Campo Grande implanta una atención integral cardiovascular

El centro privado crea un instituto con ocho unidades que abarcan desde la prevención hasta el cateterismo y la cirugía

Ana Santiago

Miércoles, 28 de enero 2015, 10:30

Desde la prevención y la educación para la salud hasta los tratamientos más o menos complejos como la cirugía intervencionista y la cardiovascular, entre otros. Dos claves: que la atención al paciente sea integral, de principio a fin en el centro asistencial, y que forme parte de su oferta hospitalaria y no sea una subcontrata como era anteriormente.

El Hospital Campo Grande, del Grupo Recoletas, ha puesto en marcha un Instituto Cardiovascular para ofertar esta asistencia global que incluye urgencias de 24 horas con presencia permanente en ellas de un cardiólogo y con la inclusión de ocho unidades para patologías coronarias, sin olvidar todo el soporte hospitalario general. Así cuenta, de forma interrelacionada, con Cardiología consultas externas, pruebas diagnósticas y las citadas urgencias de 24 horas, Hemodinámica, Electrofisiología, Cuidados Intensivos, Unidad de Cirugía Cardiaca, Angiología y Cirugía Vascular, Radiología Intervencionista, Prevención de riesgo cardiovascular, Enfermería formada específicamente para estas patologías y anestesiólogos especializados en cirugía cardiaca y vascular.

UCI especializada

Asimismo, la gerente del Hospital Campo Grande, Belén Gallegos, destacó la importancia de contar con una unidad de cuidados intensivos, la «única UVI privada de Castilla y León abierta las 24 horas del día», destacó.

«Accesibilidad, calidad, eficacia y eficiencia para lograr la excelencia», defendieron los responsables del centro en la presentación oficial de este nuevo proyecto que comenzó su andadura el día 30 de diciembre. Destacó tanto la gerente como el coordinador del instituto, el cirujano Fernando Reguillo, la apuesta del Campo Grande por la dotación tecnológica.

El equipo Philips de última generación destaca especialmente por la baja radiación que emite, «algo muy beneficioso no solo para el paciente sino para los profesionales», expuestos hasta la fecha, «con las tecnologías anteriores, a emisiones muy superiores con equipos ya prácticamente obsoletos y en desuso en la actualidad». Además, este aparataje ofrece otras dos características: la de ser mixta y poder así abordar cirugía vascular y la cardiaca y procedimientos de Hemodinámica y la de que, en el caso de tener que utilizar contraste, requiere menor cantidad.

El Allura Clarity «aporta una calidad de imagen muy superior a la de tecnologías anteriores con una dosis radiológica muy inferior. De hecho, los estudios realizados con este equipo reconocen reducciones de dosis que superan el 70% en el área de la neurorradiología».

El nuevo instituto permitirá así con este recurso tecnológico tratar patologías cardiacas realizando angioplastias coronarias, arritmias, implantes de marcapasos, incluso abordar de forma multidisciplinar el tratamiento de lesiones cardíacas complejas como la implantación endovascular de válvulas aórticas, la reparación de las cardíacas o la corrección de defectos congénitos en niños y adultos sin necesidad de cirugía abierta.

El centro asistencial celebra el mes del corazón

  • El Instituto Cardiovascular Campo Grande celebrará el próximo febrero el mes del corazón, un periodo que irá acompañado de numerosas acciones orientado a informar, prevenir y detectar enfermedades cardiacas en la población general. Algunas de estas acciones, que ayer anunció el coordinador del nuevo Instituto Cardiovascular, son electrocardiogramas y consulta sin coste, para personas tanto con seguro privado como sin él, mayores de cuarenta años, deportistas o con patología diabética o de hipertensión (previa cita llamando al 983 13 55 55) . Una prueba que permite detectar posibles anomalías o bien descartarlas. Además, el hospital llevará cabo campañas de comunicación «con el objetivo de informar a nuestros pacientes sobre prevención y detección de enfermedades cardiovasculares». También «se celebrarán jornadas informativas, abiertas para todos los interesados, bajo el título de Novedades en los tratamientos de la hipertensión impartidas por los profesionales del Instituto Cardiovascular.

El Campo Grande también desarrollará la neurología intervencionista, un tipo de cirugía mínimamente invasiva que se basa en el diagnóstico y tratamiento de lesiones en zonas como el cráneo o la médula espinal, a través de los vasos sanguíneos. Con esta técnica «pueden evitarse hasta en un 80% las intervenciones quirúrgicas en ciertas patologías como en los aneurismas y malformaciones arteriovenosas».

Además, en los casos que precisen llegar a la intervención quirúrgica (malformaciones arteriovenosas, tumores vasculares), el especialista «puede preparar la lesión y facilitar el camino para que la cirugía sea mucho menos traumática y disminuir así los riesgos hemorrágicos de manera considerable».

Actualmente, destacan los responsables del nuevo centro, «se han conseguido tratar con éxito múltiples patologías como aneurismas, malformaciones arteriovenosas intracerebrales, medulares o tumorales». Otro de los grandes avances «es el poder realizar la dilatación de las estrecheces de las carótidas (angioplastia) e incluso de las arterias intracraneales, previniendo el ictus cerebral».

El paciente se verá beneficiado además «al evitarse complicadas intervenciones y duros postoperatorios, los diagnósticos y terapias resultantes serán de gran confianza debido a la mayor calidad del equipamiento», destaca la gerente del Campo Grande.

Por su parte la directora médica de este centro privado, la doctora Teresa Pascual, destacó la respuesta hospitalaria con cuidados intensivos todo el año y las 24 horas del día. «Nuestro esfuerzo y trabajo está en que los pacientes no lleguen a la sala de cateterismos, en intervenir con prevención en población de riesgos como es la que tiene obesidad, alto colesterol o diabéticos. Considerar al paciente como persona con sus circunstancias, con una familia detrás...», destacó esta especialista en Medicina Interna.

En cuanto a las camas, el centro destinará una parte de forma más específica al Instituto Cardiovascular; pero «siempre serán ampliables según necesidades». El hospital dispone en total de 70 camas.

El Campo Grande contaba hasta hace unos meses de una atención cardiológica prestada desde el centro Cemín instalado en su inmueble en la plaza Colón. Trasladado el mismo a las instalaciones del Sagrado Corazón también en Valladolid, el del Campo Grande «y es un proyecto ideado hace ya tiempo» ha preferido apostar por «un cambio de ritmo en la gestión y dar prioridad a la integración bajo la misma gerencia de todo el hospital para que el paciente sea el centro, la prioridad», destaca Belén Gallegos.

El Grupo Recoletas

El Grupo Hospitalario Recoletas, privado, es una empresa castellano leonesa que cuenta con ocho hospitales y tres centros médicos en Castilla y León y Castilla-La Mancha: Hospital Campo Grande (Valladolid), Hospital Felipe II (Valladolid), Gabinete Médico Paracelso (Valladolid), Hospital Recoletas Burgos, Hospital Recoletas Palencia, Hospital Recoletas Zamora, Hospital Recoletas Segovia, Hospital Recoletas Cuenca, Gabinete Médico de Zamora y Gabinete Médico de Palencia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El hospital Campo Grande implanta una atención integral cardiovascular

El hospital Campo Grande implanta una atención integral cardiovascular
logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a ELNORTEDECASTILLA!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en ELNORTEDECASTILLA.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email