Justo Berrocal, en un acto público.

La XIX Semana Cultural Taurina rinde homenaje a Luguillano, Caminero y Sánchez Mejías

Jesús Julio Carnero inaugurará los actos, que se celebrarán los días 28, 29 y 30 de enero en Caja España de Fuente Dorada

Javier Fernández

Lunes, 26 de enero 2015, 12:17

El homenaje de la afición de Valladolid al veterano ganadero y empresario taurino Simón Caminero, abre el miércoles 28 de enero la XIX Semana Cultural Taurina, organizada por la Federación Taurina de Valladolid. El reconocimiento a Caminero, gran defensor y promotor de los festejos populares y tradicionales en Castilla y León, será protagonista del primero de los tres coloquios programados para los días 28, 29 y 30 de enero (desde las 20:30 horas) en el salón de actos de Caja España Caja Duero en la plaza Fuente Dorada de la capital.

Publicidad

Además, en la jornada inaugural intervendrán el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero que abrirá la cita, el presidente de la Asociación de Caballistas de Portillo El Comeso, Ángel Capellán, y el cortador de toros de Peñafiel, Javier Margüello.

Colofón musical

El jueves día 29 el coloquio Santiago Castro Luguillano: 50 años de alternativa tendrá como ponente al presidente de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España, Federico Sánchez Aguilar, y participarán el ganadero Antonio Pérez Tabernero y Justo Berrocal Hernández, presidente de la Federación Taurina. Como colofón musical y poético al ciclo, el viernes 30 de enero, bajo el lema Recordando a Ignacio Sánchez Mejías (torero y escritor de la Generación del 27) y con la clausura del acto por parte del delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, intervendrán en la mesa de debate Juan José Márquez Alonso, presidente de la Fundación que lleva su nombre, y Fernando Fernández Román, periodista y comentarista taurino de radio y televisión, que realizará la semblanza. Además, la cita contará con la proyección del cortometraje Lo que nos faltó de vida (tres elegías de Rafael Alberti, Miguel Hernández y Federico García Lorca) y el broche musical con un concierto de música española a cargo de Pablo Toribio (piano), Gorka Cortijo (violín) y Katrina Penman (flauta travesera) que interpretarán piezas como Concierto de Aranjuez (Il Movimiento), Zorongo (canto andaluz), Carlos Santoyo (pasodoble del maestro Eugenio Gómez) y Rivera (danza española compuesta por Pablo Toribio).

Los coloquios de la semana cultural estarán moderados respectivamente por los críticos taurinos César Mata, Jesús López Garañeda (director del gabinete de prensa de la Federación Taurina) y Manuel Illana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad