Principales rutas del espacio aeronaútico vallisoletano

La mayoría de los vuelos que surcan el cielo de la provincia son internacionales, de los cuales casi la mitad tiene origen y destino en Portugal

AGAPITO OJOSNEGROS

Viernes, 16 de enero 2015, 18:29

Basta con levantar de vez en cuando la mirada del suelo y de las preocupaciones diarias hacia la bóveda celeste para comprobar cómo hay días anticiclónicos, por supuesto en los que en distintos puntos del cielo de la provincia vallisoletana se teje una etérea tela de araña, bordada por un vaporoso entramado de líneas dibujadas por los estelas que tras de sí dejan los motores que impulsan a los aviones que nos sobrevuelan con variados destinos y orígenes, tanto internacionales como nacionales; algunas de estas aeronaves con parada y fonda en el aeropuerto de Villanubla.

Publicidad

Como ha explicado a este periódico el gestor de la navegación aérea de España (ENAIRE), el espacio aéreo que cubre la provincia de Valladolid se controla desde el Centro de Control Aéreo ubicado en Torrejón de Ardoz (Madrid). Según este ente de reciente creación, las principales rutas aéreas que sobrevuelan territorio vallisoletano pasan entre dos 'radioayudas' (sistemas electrónicos que emiten una serie de señales radioeléctricas generalmente generadas desde tierra y recibidas a bordo de una aeronave para guiarse) situadas en las provincias de Palencia y Zamora. Estas sendas son surcadas por el 80% del tráfico total de Valladolid.

ENAIRE explica que el número de vuelos que utilizan estas autopistas aeronáuticas en los meses del año de más tráfico (los de verano) está en torno a los 3.600 mensuales, la mayoría internacionales, de los cuales casi la mitad tiene origen y destino en Portugal, distribuidos en su mayoría entre las ciudades de Oporto y Lisboa. Les siguen (origen/destino) otros países europeos como Francia, Suiza, Alemania y, en menor medida, Italia. También la zona es surcada por viajes procedentes de Gran Bretaña, u otros de carácter transoceánico que parten de Madrid-Barajas con final en el JFK de Nueva York; por poner un par de ejemplos.

El porcentaje de desplazamientos nacionales es aproximadamente el 13%, siendo alrededor del 90% de ellos con origen/destino en el aeropuerto de Valladolid, el cual registra unos 500 vuelos en el mes de mayor tránsito. Los restantes corresponden a viajes procedentes de Canarias con término en Bilbao en su mayoría.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad