Vuelo CVK7071 pasando por Peñafiel.

Aumenta la flota 'fantasma' de vuelos regulares que cruzan el cielo de Valladolid y Segovia

El misterio del ruido provocado por un avión desconocido diferentes noches a la semana empieza a desvelarse

AGAPITO OJOSNEGROS

Jueves, 15 de enero 2015, 18:05

Cada vez el misterio que causa el ruido provocado por un avión desconocido diferentes noches a la semana, en distintos puntos de España comprendidos en línea recta norte-sur entre Cantabria y la provincia de Málaga, es menos misterio. Y lo está siendo gracias a la propia curiosidad de las personas que desde hace unos meses están alerta de este vuelo nocturno propiciando que cada vez se conozcan más detalles sobre este, llamémosle, `Expediente X.

Publicidad

Esta noche sin ir más lejos de miércoles a jueves-, en poblaciones como Campaspero, Peñafiel o Pesquera de Duero, de la provincia de Valladolid, se escuchaban y se sometía a seguimiento a dos aeronaves distintas que surcaban su espacio aéreo en un intervalo de una hora, más o menos. A través de la aplicación móvil y programa informático Flightradar24 que registra en tiempo real todos los aviones en el aire en el planeta-, un internauta campasperano cazaba la entrada en la península y posterior paso por su localidad- del primer vuelo con código CVK7001. Según la información que facilita en su web Flightradar24 sobre su historial de vuelo, se trata de un avión de carga Antonov An-12 perteneciente a la compañía aérea de Ucrania Cavok Air, con matrícula UR-CKL que partió del aeropuerto británico de East Midlands a las 19:55 hora local. El destino era el aeropuerto de Tetuán norte de Marruecos-, o al menos es donde la señal del aparato desapareció tras permanecer un tiempo congelada en la pantalla. Los días 8 y 12 de este mes -y posiblemente también el día 10-, según el historial de vuelo repitió ruta.

Una hora más tarde, a las 00:25 horas ya del jueves, el sonido de otros cuatro potentes motores turbohélice se dejaban escuchar en la comarca peñafielense. En este segundo caso correspondían al código de vuelo CVK7071, asignado a otro Antonov An-12 (matrícula UR-CCP) de la compañía también ucraniana Aerovis Airlines, que, procendente de Bélgica (del aeropuerto de carga de Lieja), ponía rumbo al mismo destino, al aeropuerto marroquí de Sania Ramel o, al igual que su predecesor, fue allí donde el aparato cesaba su viaje en la pantalla del PC. El día 8 de enero el mismo aparato despegaba de Praga y se le perdía la pista a su paso por el País Vasco.

Seguro que ajena al revuelo que se ha generado a ras de suelo, la tripulación de los dos Antonov seguirá surcando plácidamente el cielo español habiéndose convertido ya en un elemento más de la cotidianidad de ciudadanos, cántabros, castellanos y leones, castellanos y manchegos, y también andaluces. Así que lo único que de momento queda por decir, es: ¡Bienvenido míster Antonov!

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad