El comisario provincial, Francisco Canedo; el subdelegado, José Antonio Martínez Bermejo, y el teniente coronel Javier Peña.

Una aplicación para el móvil permite al 091 y al 062 localizar al alertante

El sistema Alertcops, que ya funciona en Valladolid, facilita al usuario la posibilidad de informar de un delito en tiempo real a través de texto o de voz

J. Sanz

Viernes, 26 de diciembre 2014, 19:24

Los vallisoletanos que dispongan de un móvil con los sistemas operativos Android (Google) e iOS (Apple) pueden descargarse ya la nueva aplicación habilitada por el Ministerio del Interior, y bautizada como Alertcops (alerta policial), que les permitirá informar en tiempo real de la comisión de un hecho delictivo a las salas del 091 (Policía Nacional) y del 062 (Guardia Civil) a través de mensajes de texto o de voz y ser localizados, también en tiempo real, por los agentes a través de un sistema de geolocalización incorporado al dispositivo.

Publicidad

Alercops está operativo desde el pasado 7 de diciembre en el conjunto de Castilla y León y funciona en la actualidad en una docena de comunidades en 2015 está previsto que la cobertura llegue a todo el país. «Se trata de una aplicación de descarga gratuita a través de Play Store y de App Store, en el que el usuario, una vez introducidos sus datos personales (reales), puede ponerse en contacto con el 091 y con el 062 a través de un sistema de alerta sencillo, interactivo e intuitivo en el que no solo va a ser localizada su situación de inmediato para permitir una respuesta más ágil de las patrullas sino que puede a su vez mantener la comunicación con la sala a través de un chat o por medio de voz en tiempo real», según ha resumido este viernes el subdelegado del Gobierno, José Antonio Martínez Bermejo, durante la presentación de la herramienta.

Esta aplicación, «pionera en Europa», cuenta con una serie de iconos para agilizar la alerta por el hecho delictivo que sufra la víctima o que presencia un testigo (robos, agresiones, desapariciones...) y después, una vez informada la sala de turno, se abre una conversación de texto en tiempo real con el operador para ampliar la información y, a su vez, conocer el estado de la intervención.

La aplicación permitirá próximamente a los usuarios poder enviar fotos y vídeos sobre los hechos denunciados para permitir a los agentes, por ejemplo, «contar con la imagen del coche utilizado en un robo e, incluso, del autor de los hechos» siempre que el testigo, claro, tenga la oportunidad de tomar la fotografía.

«Es una herramienta muy útil y evitará, además, las alertas falsas al estar identificados los usuarios», según coincidieron en señalar el comisario de la Policía Nacional Francisco López Canedo y el teniente coronel de la Guardia Civil Javier Peña.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad