Vista de la calle Tierra Baja, donde se efectuó uno de los registros.

Piden 12 años para dos traficantes de heroína detenidos en Valladolid

Cuando fue registrados sus domicilios en el Barrio España el pasado junio, la policía encontró diversos tipos de drogas por valor de más de 11.000 euros

el norte

Sábado, 29 de noviembre 2014, 12:02

La Audiencia Provincial de Valladolid juzga esta semana a Jonatan Iglesias Ruiz y a Ángel Conde Vidal, dos traficantes de heroína del Barrio de España que fueron detenidos el pasado mes de junio en la denominada operación Brasero, y para los que el fiscal pide doce años de cárcel.

Publicidad

En el caso de Ángel Conde, apodado el coleta, la acusación pública pide cinco años de prisión por un delito contra la salud pública, además de una multa de 20.000 euros, con responsabilidad subsidiaria de un día de privación de libertad por cada cien euros impagados. En cuanto a Jonatan Iglesias, conocido como Johny, solicita dos años más dado que en su casa fue encontrada una pistola y munición, por lo que también se le acusa de un delito de tenencia ilícita de armas.

La operación policial en la que estas dos personas fueron detenidas y donde se incautaron diversos tipos de droga por valor de más de 11.000 euros, fue llevada acabo por el Grupo VIII de la Brigada de Policía Judicial de la Comisaría Provincial de Valladolid y comenzó en el mes de mayo. La misma arrancó después de otro dispositivo contra el clan de los Monchines y varios puntos de venta de heroína.

Así, la operación se puso en marcha cuando los agentes detectaron que muchos de los clientes de la red de los Monchines empezaron a trasladarse al Barrio España a comprar heroína. En este sentido, se pudo comprobar que los ahora detenidos empleaban dos domicilios a los que acudían a diario decenas de toxicómanos para obtener papelinas. Uno de ellos era una casa molinera ubicada en el número 43 de la calle Costa Brava, donde se despachaba las dosis de droga, mientras que en otro, ubicado en el número 32 de la calle Tierra Baja, se guardaba la heroína y la marihuana, trasladando a lo largo del día las cantidades mínimas que eran demandadas y recogiendo las recaudaciones obtenidas a última hora de la mañana y de la tarde.

Además, una de estas dos personas acudía a suministrase cada dos o tres días a ciudades cercanas a Valladolid, donde adquiría cantidades en torno a los 100 gramos. En dichos desplazamientos, utilizaba personas cercanas con las que acudían de madrugada y que le servían de transporte. Así, tras efectuar un viaje a Zamora, fueron interceptados tres personas de esta red, procediendo a continuación a la realización, con la preceptiva orden judicial, de dos registros domiciliarios en las calle Costa Brava y Tierra Baja. Como resultado de estos registros, realizados el 17 de junio, se intervinieron 63 gramos de heroína, un invernadero con 13,5 kilogramos de marihuana, un arma de fuego con once cartuchos, 550 euros, un vehículo, una docena de teléfonos móviles, sustancia de corte y utensilios para la elaboración de dosis.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad