J. Sanz
Miércoles, 26 de noviembre 2014, 13:34
Carlos Fernández, mejor dicho, @policia, se ha convertido en un fenómeno de masas casi tan increíble como la cuenta en Twitter de la Policía Nacional que viene impulsando en los últimos años y que a día de hoy, con 1.220.000 seguidores, supera, incluso, a la cuenta del FBI.
Publicidad
El responsable o, al menos, la cara visible del éxito de una cuenta que decidió desterrar el tradicional lenguaje institucional para convertirse en un fenómeno viral sin precedentes en una institución pública, a través de un lenguaje de la calle, mucho más cercano y comprensible, defiende que su apuesta ha permitido convertir esta herramienta «prevención y comunicación masiva que llega a miles de ciudadanos cada día».
Su llegada al Cuerpo Nacional de Policía, el es un comunicador, supuso que la cuenta oficial del 091 pasara en apenas cuatro años de 3.000 a sus actuales 1,2 millones de seguidores. «No me considero un humorista, ni mucho menos, pero esto es comunicación de impacto y aquí nos tomamos muy en serio la prevención», ha relatado Carlos Fernández esta mañana en una charla sobre redes sociales en la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE). Fernández añade que el «uso de un lenguaje directísimo nos ha permitido llegar a millones de jóvenes para prevenir conductas como el ciberacoso o el mal uso de las redes sociales».
En las jornadas organizadas por la CVE han participado también el director de Comunicación de la Junta, Alejandro Salgado, y el responsable del Twitter del Ayuntamiento de Valladolid, Ignacio Cuadrado.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.