![El 'bolardo asesino' de la Plaza Mayor destroza el morro de otro coche y suma ya cuarenta 'víctimas'](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201411/18/media/cortadas/IMG_6847--575x323.jpg)
![El 'bolardo asesino' de la Plaza Mayor destroza el morro de otro coche y suma ya cuarenta 'víctimas'](https://s2.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/pre2017/multimedia/noticias/201411/18/media/cortadas/IMG_6847--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
j. s.
Martes, 18 de noviembre 2014, 12:12
El 'bolardo asesino', ese polémico mecanismo que regula el acceso al aparcamiento de la Plaza Mayor por la calle Manzana, ha vuelto a cobrarse una nueva 'víctima' este martes por la mañana al destrozar el morro de un Renault Scenic. El bolardo suma así cuarenta vehículos dañados desde su instalación en octubre de 2010, si bien todos los afectados han perdido los sucesivos recursos y denuncias judiciales para reclamar los daños.
Los hechos han tenido lugar esta mañana, si bien en esta ocasión ha sido la conductora del citado monovolumen -en la imagen-, la que se ha empotrado, según todos los indicios, contra el pivote cuando estaba subido. El vehículo, fruto del impacto, ha sufrido cuantiosos daños materiales en el capó, el paragolpes y el radiador.
El funcionamiento del dispositivo, instalado por la empresa Telvent, «siempre ha sido correcto», según reiteraron hace apenas diez días desde el Consistorio, que lo colocó para evitar que se formaran retenciones en la calle Cebadería a la espera de poder acceder al estacionamiento. Una cámara instalada en la fachada de la casa Consistorial controla el sistema. Este objetivo apunta a la altura de la rampa de bajada al subterráneo. Cuando esta rebosa coches y se detecta la presencia de una masa metálica sin moverse durante más de veinte segundos manda una señal al luminoso de Rinconada y al semáforo para que se ponga en rojo. Al paso de seis u ocho segundos el bolardo comienza a subir. Las espiras que lo rodean y el propio pivote cuentan también con un sistema de seguridad, que baja el cono de acero cuando hay presencia de una masa metálica. Esta, al menos, es la teoría.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.