Secciones
Servicios
Destacamos
Víctor Vela
Miércoles, 12 de noviembre 2014, 12:58
Ha sido este 2014 un año difícil para el proyecto solidario Entrevecinos, que ha subsistido sin apenas ayudas (públicas o de entidades privadas) y que ha salido adelante gracias al esfuerzo y el tesón de residentes de Barrio España. El pasado junio, a través de la asociación vecinal Unión Esgueva, un grupo de voluntarios se hizo con la gestión que hasta ese momento había llevado a cabo la Federación Antonio Machado. Su labor ha servido para no dejar en la estacada a las 27 familias que en la actualidad subsisten gracias al apoyo de esta red solidaria. Ahora, el proyecto vuelve a alzar el vuelo y se refuerza con la ayuda de 10.000 euros comprometida por la Obra Social de La Caixa. «El dinero supone una inyección grande que nos permitirá contratar a una persona, aunque sea media jornada, para atender a los usuarios», explica Javier Alcántara, presidente de la asociación de vecinos Unión Esgueva.
La incorporación de este técnico (ya hubo uno en Entrevecinos hasta que los recortes lo dejaron sin ayudas)«será fundamental para sondear subvenciones para próximos años, para ayudar en la búsqueda de empleo o tramitar subvenciones para que los usuarios puedan sufragar los gastos de luz o gas de sus hogares». El proyecto Entrevecinos nació en el año 2011 en el seno del movimiento vecinal de Valladolid como una malla de apoyo a familias sin recursos, con un doble objetivo:interceder en su integración laboral y servir de colchón en su día a día. Para ello, Entrevecinos (en su sede de Barrio España) dispone de un almacén de productos alimenticios y de limpieza al que pueden acceder los usuarios a través de los vecinos, una moneda virtual. La aportación de La Caixa servirá también para poner en marcha talleres y actividades.
Los particulares pueden contribuir a alimentar este proyecto con la entrega de víveres o productos de higiene. La asociación Los Comuneros de La Victoria tiene prevista, en los próximos días, una campaña para dotar de fondos al proyecto Entrevecinos(plaza Marqués de Suanzes y 983 268 433)y se aceptan aportaciones particulares.
Este es uno de los tres proyectos de Valladolid que trabajan por la inclusión sociolaboral y que han recibido el respaldo económico de La Caixa. Otro es una iniciativa de empleo mediante el diseño y gestión de un centro de ocio comunitario por parte de personas con enfermedad mental grave y prolongada, que impulsa la fundaciónIntras. «El objetivo es reducir el riesgo de exclusión del colectivo, a la vez que se contribuye al desarrollo social, cultural y de ocio de la ciudad». Esta apuesta recibirá 23.970 euros. Y habrá además 24.000 euros para Fundación Cauce y Un trabajo para ti, un programa de orientación e inserción sociolaboral para mujeres en riesgo de exclusión, que ofrecerá itinerarios personalizados de inserción sociolaboral. La memoria de la obra social de La Caixa del año 2013 consigna una inversión de cerca de medio millón de euros en la provincia con 63.218 beneficiarios, tanto en los proyectos sociales y laborales, como en las actividades educativas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.