Jesús Enríquez, cuarto por la derecha, durante la entrega de premios.

El Ayuntamiento de Valladolid, finalista en los Premios a las Buenas Prácticas por el Clima

El proyecto ha consistido en la actuación en tres edificios municipales para reducir el consumo energético y las emisiones de CO2

PPLL

Jueves, 6 de noviembre 2014, 17:27

El concejal de Desarrollo Sostenible y Coordinación Territorial, Jesús Enríquez Taller, ha asistido este jueves en la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en Madrid a la entrega de los V Premios a las Buenas Prácticas Locales por el Clima, a las mejores actuaciones llevadas a cabo por las entidades locales en materia de lucha contra el cambio climático, y donde el Ayuntamiento de Valladolid ha resultado finalista.

Publicidad

Las diferentes categorías establecidas son ecoinnovación; movilidad; ordenación del territorio; Urbanismo y Edificación; actuaciones de sensibilización; y energía. Esta última es en la que el Ayuntamiento ha sido seleccionado como finalista y que ha ganado el Consistorio de Lorca (Murcia).

El proyecto que ha presentado el Ayuntamiento de Valladolid con el título «3 en 3. Reducción de emisiones en 3 edificios municipales con 3 acciones coordinadas» ha consistido en la actuación en tres edificios municipales, concretamente en la Concejalía de Medio Ambiente, el Centro Canino y el Centro Municipal de Acústica.

Tres edificios con calefacción eléctrica o de gas con instalación obsoleta, sistemas de iluminación interior y exterior con elevados consumos de energía y con elevadas emisiones de CO2 derivadas de la obsolescencia de sus instalaciones que tras la actuación han logrado la máxima calificación energética posible A.

La máxima certificación energética se ha logrado a través de la implantación de alumbrado LED interior y exterior en los tres edificios unidos con la implantación, paralela de sensores de luminancia y presencia que ajustan la iluminación a los niveles de luz natural presente. Calderas de biomasa, para la calefacción convencional en lugar de calderas eléctricas o de gas obsoletas, la biomasa usada es además de origen local, procedente de los montes públicos propiedad del Ayuntamiento de Valladolid. Y la implantación de sistemas fotovoltaicos con generación modulada en función de la demanda del edificio.

Publicidad

La entrega se ha celebrado dentro de la Jornada sobre Oportunidades del Cambio Climático para los Gobiernos Locales, que forma parte de la Campaña de Información y Sensibilización sobre el Cambio Climático puesta en marcha en 2013 y que continúa desarrollándose durante 2014.

Esta Jornada tiene como objetivo presentar a los Ayuntamientos las oportunidades de actuación y financiación para hacer frente al cambio climático, resaltando las acciones más adecuadas a nivel local y las líneas de financiación disponibles para su puesta en marcha.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad