el norte
Jueves, 30 de octubre 2014, 17:22
El Comité Asesor para la Gestión de la Enfermedad por Virus Ébola de Castilla y León ha propuesto el Hospital Río Hortega de Valladolid como el único de referencia en la Comunidad ante posibles casos, según se ha acordado tras la reunión celebrada este jueves en la que se analizaron los procedimientos establecidos en cada uno de la cuatro hospitales de referencia fijados hasta ahora.
Publicidad
Según ha informado la Consejería de Sanidad a través de un comunicado remitido a Europa Press, con esta decisión se pretende alcanzar plenas garantías de seguridad a los profesionales sanitarios y no sanitarios implicados en el proceso, y se adapta el protocolo a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad de concentrar la atención en un único centro de referencia.
Cabe recordar que el Río Hortega tiene reservada una unidad, adscrita al servicio de Medicina Interna, que se encuentra en el nivel cero y en el bloque 4 de hospitalización. En ella hay en la actualidad dos habitaciones reservadas con contenedores para residuos biológicos, material desechable y cámara de vídeo. Esta zona cuenta con un acceso también aislado, por lo que el enfermo no tendría que pasar por la entrada principal del hospital, según las mismas fuentes.
Por otra parte, el Hospital de Los Montalvos, perteneciente al Complejo Asistencial de Salamanca, continuará en disposición de aislar a los contactos de los pacientes diagnosticados de ébola en el período de cuarentena, junto a los complejos asistenciales de León y de Burgos si fuera necesario.
Con ello, se mantiene el Hospital Universitario Río Hortega como primer nivel, de mayor especialización, para la investigación de casos o asistencia a casos confirmados, y un segundo nivel en los otros tres centros hospitalarios para la cuarentena de los posibles contactos con pacientes diagnosticados cuando ello fuera preciso.
Publicidad
Próxima reunión
En la próxima reunión del día 5 de noviembre, el Comité analizará los procedimientos de los Servicios de Urgencias de todos los hospitales de la Comunidad y los relativos a los traslados de los pacientes en investigación por efectivos de la Gerencia de Emergencias Sanitarias. Asimismo, se revisará el procedimiento establecido en los Centros de Salud y Consultorios Médicos y se planificará la continuación de las actividades de formación general y en el uso de los equipos de protección en cada uno de los niveles de atención.
El Comité Asesor ha recordado que en relación con el virus del ébola, el riesgo existente en España es muy bajo, dado que en la actualidad ya no existe ninguna persona afectada. A su vez, ha recomendado que ante cualquier sospecha (estancia reciente en cualquiera de los países afectados asociada a la presencia de fiebre o malestar) debe procederse a contactar con el 112 para que los servicios sanitarios inicien la actuación que corresponda.
Publicidad
Finalmente, el Comité Asesor ha recomendado a la Consejería que por distintas vías traslade mensajes claros a la población sobre el virus del ébola y que se destaque especialmente que no se transmite ni por el agua, ni por el aire, ni por los alimentos y que los pacientes asintomáticos tampoco transmiten la infección. Para este fin se difundirán infografías y materiales elaborados por diferentes organismos e instituciones.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.