Uno de los turismos que sufrieron los pinchazos (detrás hay otro) en la calle Arco de Alcántara.

Los vecinos de una urbanización de Mojados sufren pinchazos en las ruedas de 34 coches

Las víctimas reclaman más vigilancia y estudian instalar cámaras tras los ataques registrados durante el último mes

J. Sanz

Lunes, 27 de octubre 2014, 13:13

Los vecinos de la urbanización Los Arcos, situada al borde de la carretera de Madrid poco antes de llegar a Mojados, reclamaron ayer más vigilancia por parte de la Guardia Civil y estudian ahora la posibilidad de instalar cámaras en sus calles para frenar la oleada de ataques a sus vehículos que vienen sufriendo en el último mes. Nada menos que 34 coches han sufrido pinchazos en una o varias ruedas en tres fines de semana casi consecutivos desde finales de septiembre. Los últimos, en apariencia, actos vandálicos tuvieron lugar en la madrugada del pasado sábado, cuando 14 vehículos amanecieron con algunos de sus neumáticos rajados.

Publicidad

«Entendemos que los guardias civiles que acuden a nuestra urbanización cada dos por tres apenas pueden hacer más de lo que hacen, y les agradecemos su labor, pero está claro que necesitamos que incrementen la vigilancia en nuestras calles porque no solo estamos sufriendo estos ataques a nuestros coches sino también en este caso durante el pasado verano algunos robos en las casas e, incluso, uno del cableado de las farolas», resumen los afectados.

Tres detenidos en septiembre

Por este último hecho, registrado el pasado 9 de septiembre, los agentes sí lograron detener a los tres delincuentes gracias a la colaboración de un vecino que les sorprendió cuando arrancaban el cableado a la puerta de su casa en plena madrugada y les siguió hasta el restaurante El Cossío, situado justo al otro lado de la calzada de la Nacional 601.

Pero aquello, pese a todo, fue casi una anécdota, ya que apenas tres semanas después llegaría el primer ataque a los vehículos de los residentes. Doce coches sufrieron pinchazos en algunas ruedas en el entorno, sobre todo, de la calle Arco de Alcántara. «Antes ya habíamos tenido algunos ataques sueltos, pero no le dimos demasiada importancia hasta que llegó esta primera oleada», lamentan los vecinos de la urbanización, quienes recuerdan que el segundo ataque masivo, esta vez en ocho vehículos, se produjo solo dos semanas después, ya en octubre, en la calle principal de Los Arcos.

El posterior periodo de tranquilidad apenas duró otros quince días y el pasado sábado, de nuevo en la calle Arco de Alcántara y en la cercana Arco de Constantino, fueron catorce los turismos afectados. «La verdad es que no sabemos si se trata de actos vandálicos o qué, pero lo cierto es que algún vecino ya suma cinco ataques a su vehículo», relatan los afectados antes de recordar que su urbanización, situada a más de dos kilómetros del caso urbano de Mojados, carece de servicio de transporte público. «Aquí necesitamos el coche para todo y la mayoría de los habitantes de las 216 casas, en torno al setenta por ciento, vivimos durante todo el año», explican.

Publicidad

Efecto disuasorio

Así que los vecinos reconocen que están «hartos después de sufrir, primero, cinco robos en viviendas durante el verano todas ellas estaban deshabitadas, luego tuvimos el robo del cableado y ahora estamos con los ataques a nuestros coches». De ahí que barajen instalar cámaras de vigilancia en las calles de la urbanización algunos residentes ya las tienen instaladas en sus casas después de comprobar que «no podemos cerrar la entrada porque pertenece a un camino de uso público».

Los afectados, de entrada, reclaman a la Guardia Civil que «incrementen la frecuencia de sus patrullas por la urbanización para que su presencia sirva, al menos, de efecto disuasorio para los delincuentes».

Publicidad

Los agentes, de hecho, acudieron a primera hora de la tarde de ayer a la urbanización Los Arcos también lo hicieron el sábado y hablaron con algunos de los vecinos afectados. «Agradecemos de verdad su trabajo, pero lo cierto es que creemos que también están afectados por la falta de medios y eso hace que reduzcan sus patrullas y que vengan desde pueblos muy alejados cuando les llamamos», insisten los vecinos de este área residencial de Mojados.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad