Borrar
Semáforo junto al Hospital Clínico en la calle Real de Burgos.
El Clínico espera la señalización para poder abrir su aparcamiento

El Clínico espera la señalización para poder abrir su aparcamiento

El diseño de los viales de acceso y el semáforo que regulará la salida puede provocar atascos en las horas de máxima afluencia laboral

Ana Santiago

Jueves, 16 de octubre 2014, 16:42

Probablemente cumpla la fecha anunciada y el Clínico estrene su nuevo aparcamiento en este mes de octubre, aunque más bien en sus últimos días. Aunque el concurso para instalar las señales de acceso al aparcamiento y los luminosos que indican si hay o no plazas libres se resolvió en julio, el parón en la actividad que supone tanto el mes de agosto como las fiestas de la ciudad han provocado un cierto retraso de la empresa proveedora a la hora de fabricar e instalar estas señalizaciones, imprescindibles para poder poner en marcha estas instalaciones.

El demandado aparcamiento del Clínico, muy esperado para los trabajadores y para los usuarios, anuncia un probable problema de tráfico dado que el diseño de los viales de llegada provoca que los coches accedan por la segunda entrada y salgan por la primera, en la que para incorporarse a la calle Real de Burgos hay preparado un semáforo. Esta organización del tráfico puede provocar atascos en dicho punto y además, dificultar en cierta medida, dado que hay un punto de confluencia, el acceso de las ambulancias al servicio de Urgencias. El problema previsiblemente se concentre en las horas de comienzo y cierre de la jornada laboral, es decir, entorno a las ocho de la mañana y a las tres de la tarde. De las 870 plazas de que consta, se reservarán plazas para trabajadores, además de 126 para la Universidad de Valladolid, en ejecución del convenio suscrito con la misma para la ejecución de las obras de ampliación y reforma del hospital años atrás. Unas 7.300 personas pisan cada día el Clínico, un buen número lo hará tras aparcar su vehículo.

En cuanto al resto de las obras, el hospital está ahora especialmente inmerso en el equipamiento de las urgencias y de los quirófanos, dos servicios fundamentales para atajar las listas de espera y resolver las zonas más saturadas del hospital.

Bloque quirúrgico

Solamente el bloque quirúrgico y las urgencias se llevarán 16,6 millones del presupuesto de dotación tecnológica y mobiliario, que tras la reforma completa alcanzará los 34 millones.

Entre sus quirófanos, el Hospital Clínico contará con uno híbrido para cirugía cardíaca y vascular y con un método de integración que permitirá dotarlo de un sistema informático y de elementos de visionado y comunicación para lograr una óptima y completa gestión de las imágenes médicas, tanto externas como internas, generadas en los propios quirófanos. Además, se adquirirán, entre otros equipos, seis arcos quirúrgicos, tres aparatos de Rayos portátiles y ocho ecógrafos y ecocardiógrafos.

El proyecto para el Clínico contempla tres edificios totalmente nuevos y es el que albergará los servicios más complejos el que ya se ha levantado. Su puesta en funcionamiento se sigue de forma paulatina El hospital pasará así de los 59.934 metros cuadrados de los que disponía antes de las obras a 122.236 cuando se finalice.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla El Clínico espera la señalización para poder abrir su aparcamiento