Borrar
Joaquín Díaz interviene en el Día de la Provincia.
Carnero aboga por afrontar el futuro con optimismo y sin miedo a «reinventarse»

Carnero aboga por afrontar el futuro con optimismo y sin miedo a «reinventarse»

El presidente de la Diputación impone la Medalla de Oro de la Provincia a un emocionado Joaquín Díaz, que define la institución como «un aglutinador de sinergias positivas»

Teresa de Lapuerta

Sábado, 4 de octubre 2014, 13:22

«Empieza por hacer lo necesario, luego lo que es posible y de pronto te encontrarás haciendo lo imposible». En las enseñanzas del santo del día, Francisco de Asís ha basado el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, su discurso del Día de la Provincia. La celebración ha congregado esta sábado, 4 de octubre, en el Teatro Zorrilla a los alcaldes y concejales vallisoletanos, además de a autoridades regionales y gubernamentales, entre las que se encontraba la ministra de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, que se encargó de entregar una medalla a Joaquín Díaz.

Y es que, en opinión de Carnero, la clave de la pervivencia del medio rural está en la oportunidad de tomar conciencia del pasado, en saber abrirse a las exigencias del presente y en ofrecer una proyección dinámica hacia las perspectivas del futuro. Y en esa línea, ha dicho, trabaja la Diputación de Valladolid, a la que no le queda más remedio que reinventarse para afrontar unos nuevos tiempos que le exigen, más que nunca, «asistir a los municipios en todos los ámbitos».

Pero, con permiso del Santo de Asís, el verdadero protagonista de la jornada, además de los regidores, ha sido el folclorista, etnógrafo e investigador Joaquín Díaz, a quien Carnero ha impuesto la Medalla de Oro de la Provincia, «por los cincuenta años de su vida prestados al estudio y divulgación de la cultura tradicional».

Recopilador de las cosas pequeñas

El presidente ha tenido cariñosas palabras de elogio para «ese recopilador de las cosas pequeñas» que «ha indagado, registrado y difundido nuestra memoria local para hacerla universal» y que nunca ha tenido reparos en derrochar su inmenso amor por la naturaleza.

Joaquín Díaz, por su parte, ha agradecido a Carnero personalmente, pero también en representación de los diez presidentes con los que ha trabajado a lo largo de estas cinco décadas la concesión de la máxima distinción de la institución. «Gracias por tu confianza y por tu apoyo. Gracias por tu amistad y tu cercanía. Gracias por estar tan pendiente de todo lo que suponga una mejora para la provincia de Valladolid. En suma, gracias por ser un presidente aglutinador de sinergias positivas (como diría Buckminster) en un momento en que el calentamiento global de las personas supera al del planeta en grados y en efectos», ha señalado, emocionado, el investigador.

La recibida por Díaz se sumara a las otras 13 Medallas de Oro de la Provincia concedidos por la Diputación a Luis López Alvarez (1985), Miguel Delibes (1991), Rosa Chacel (1992), la Guardia Civil (1994); los expresidentes de la Diputación Federico Sáez Vera, Francisco Delgado Marqués, Ovidio Fernández Carnero, Félix Calvo Casasola y Juan Antonio García Calvo (2004); El Norte de Castilla (2006); la Hermandad de Donantes de Sangres y la Asociación Española Contra el Cáncer (2011) y al también expresidente Ramiro Ruiz Medrano, homenajeado en 2012.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Carnero aboga por afrontar el futuro con optimismo y sin miedo a «reinventarse»