Edificio de los antiguos Cines Matería, en la calle del mismo nombre..

El cambio del PGOU permitirá recuperar el edificio de los cines Mantería para comercio y oficinas

Cerrado desde febrero de 2012, el empresario Enrique Cerezo busca rentabilizar este céntrico inmueble

J. Asua

Miércoles, 1 de octubre 2014, 11:53

La Comisión de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid aprueba hoy la modificación del Plan General de Ordenación Urbana de los cines Mantería, un cambio que elimina el uso cinematográfico de las salas para que el inmueble protegido pueda acoger comercio y oficinas. El empresario Enrique Cerezo, propietario del céntrico espacio, busca sacar rentabilidad económica a este edificio, cerrado en febrero de 2012 después de ochenta años proyectando películas, primero como Cinema Lafuente, más tarde como la única sala X de Castilla y León y a partir de 1993 como se le conoció hasta su clausura.

Publicidad

La nueva calificación, que supone un pequeño aumento de edificabilidad hasta alcanzar los 850 metros cuadrados, borra para siempre la etiqueta urbanística que autoriza los patios de butacas y abre la puerta para que tiendas o empresas puedan ocuparlo. La envolvente del edificio, sus fachadas, no sufrirán modificaciones al ser un inmueble protegido. En su interior, sin embargo, cabría la posibilidad de hacer tres plantas, además de la de calle.

Modificación para ampliar Vallsur en 9.000 metros

  • En la misma reunión de la Gerencia de Urbanismo los tres grupos políticos dictaminarán el cambio del Plan General en el ámbito de Vallsur, que permitirá ampliar el centro comercial en 9.000 metros cuadrados con la ocupación del actual aparcamiento en superficie que da al Paseo de Zorrilla. Se sumarán a los 35.000 ya construidos. El grupo Unibail-Rodamco invertirá 25 millones de euros en esta expansión, que dará trabajo a 275 personas, según sus previsiones. A cambio de la autorización, las arcas del Ayuntamiento ingresarán 4,5 millones de euros.

Fuentes cercanas al proyecto aseguran que aún no hay ningún negocio concreto que haya mostrado su interés en instalarse en este edificio. No obstante, apuntan que al estar situado en el corazón de la segunda zona comercial más importante del casco histórico, después de la calle Santiago, su viabilidad es importante.

Tampoco se sabe si el presidente del Atlético de Madrid tiene intención de alquilar o vender. En el caso de los Roxy, el empresario cinematográfico ha optado por poner una renta durante 25 años al Casino de Castilla y León, que trasladará a los antiguos cines de la calle María de Molina las salas de juego.

Ruego de Izquierda Unida

Izquierda Unida presentó ayer un ruego en el patronato de la Seminci en el que reclama un pronunciamiento público de la Fundación de la Semana Internacional de Cine de Valladolid en favor del mantenimiento de las salas cinematográficas y de teatro existentes.

Publicidad

Tras recordar que esta modificación del PGOU se sumaría a la aprobada hace unos meses para los cines Roxy, Izquierda Unida ha unido a este hecho la «penosa situación» en que se encuentra el teatro Lope de Vega, cerrado desde el 2000 y en un estado de conservación «muy deficiente», por lo que «el asunto merece un pronunciamiento de la fundación».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad