Borrar
El haz de luz ilumina la talla de la Virgen.
Laguna se prepara para recibir la luz del equinoccio en la ermita del Villar

Laguna se prepara para recibir la luz del equinoccio en la ermita del Villar

El fenómeno se producirá del 8 al 10 de octubre, sobre las 19:00 horas, cuando un rayo lumínico entre por una ventana de la fachada principal

JESÚS NIETO

Viernes, 5 de septiembre 2014, 08:19

La cofradía de la Virgen del Villar celebrará este año si el cielo está despejado la iluminación de la Virgen por parte del rayo de luz que penetra en el interior del templo a través de la ventana redonda que hay sobre el pórtico de la fachada principal. En otros templos, como el de Santa Marta de Tera (Zamora) o San Juan de Ortega (Burgos), llevan varios años celebrando este fenómeno, aunque en esos casos coincide la iluminación de las imágenes con los equinoccios de marzo y septiembre. En el caso de Laguna de Duero, este fenómeno se produce 18 días antes del equinoccio de marzo y 18 días después del de septiembre.

La primera celebración tendrá lugar el 9 de octubre, cuando la Virgen quede iluminada con el rayo de luz. Esta curiosidad puede contemplarse durante cinco minutos aproximadamente, desde que el rayo de luz comienza a iluminar la cara de la talla hasta que deja de hacerlo. Por ello, los miembros de la Cofradía de la Virgen del Villar están organizando diversos actos. Las personas interesadas en observarlo también podrán hacerlo los días 8 y 10 del mismo mes.

La idea de celebrar esta curiosidad surgió cuando la anterior presidenta de la cofradía, Marta Valentín Gamazo, comprobó el fenómeno en las iglesias de Santa Marta de Tera y en San Juan de Ortega, donde también se celebra. Valentín Gamazo pensó en aquella ocasión que en la ermita de Nuestra Señora del Villar de Laguna también podría pasar y comenzó a observar. Ocurrió que algunos años, cuando debía producirse el hecho, no estaba el cielo despejado, por lo que tardó algún tiempo en constatarlo. Tras el fallecimiento de Marta Valentín, sus hijas y amigos decidieron seguir con su empeño y ahora comenzarán a celebrarlo en honor a ella, tras descubrir que lo que ella presumía que podía pasar, finalmente así ocurre. La Virgen del Villar es una pequeña escultura policromada de estilo románico del siglo XIII, que se encuentra en la hornacina central del retablo barroco que preside el presbiterio. Está colocada sobre una gran peana del siglo XVIII. En otras iglesias, como la del pueblecito burgalés de San Juan de Ortega y en el zamorano de Santa Marta de Tera, se produce el mismo fenómeno que la sabiduría popular ha llamado desde tiempos remotos el milagro de la luz equinoccial. En San Juan de Ortega (Burgos) se podrá contemplar a las 7 de la tarde del 22 de septiembre. Cuando la luz entra por la ventana situada debajo del campanario, se ilumina un capitel románico en el que está esculpida la Anunciación. Poco a poco, la luz recorre el capitel, ilumina este momento y termina en el Nacimiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Laguna se prepara para recibir la luz del equinoccio en la ermita del Villar