El alcalde, el 22 de agosto, durante su comparecencia para pedir perdón por sus palabras del día anterior.

El PP presiona a León de la Riva para que inicie este martes el pleno con una petición de perdón

Tanto el PSOE como IU reclamarán una condena por estas palabras y pedirán la dimisión del alcalde de Valladolid

Víctor Vela

Martes, 2 de septiembre 2014, 08:09

Publicidad

No será un pleno sencillo para León de la Riva. El alcalde volverá a ponerse este martes bajo los focos (con los bolígrafos y las cámaras enfocadas a su persona), después de una semana de perfil bajo en la que el alcalde ha preferido dar un paso al lado y evitar las comparecencias públicas (incluso madrugó el domingo para acudir temprano al besapié y no presidir la misa de la ofrenda floral a la patrona). Quiere enterrar las declaraciones del pasado 21 de agosto.

El alcalde vuelve este martes a presentarse en un acto público (el más importante de la vida política municipal, un pleno) y lo hace con todas las miradas puestas en él. Sobre todo, las de su propio partido. Ha recibido durante los últimos días varias llamadas de teléfono (y desde las más altas instancias del PP) para que lo primero que haga nada más tomar la palabra en el pleno de esta mañana sea pedir perdón por unas desafortunadas declaraciones. Se da la circunstancia además de que todos los plenos del Ayuntamiento de Valladolid comienzan con la condena a los actos de violencia doméstica y el pésame por los asesinatos de mujeres cometidos desde la anterior sesión.

Ydesde el PP entienden que sería un momento idóneo, antes de que comience el debate, para que León de la Riva pida perdón sin reservas, sin escudarse siquiera en que sus declaraciones fueron sacadas de contexto. Esto es lo que desde altas esferas del partido le han pedido al alcalde de Valladolid, quien deberá hacer frente a un pleno complicado, a pesar del blindaje que le otorga su abrumadora mayoría absoluta.

Publicidad

La oposición va a intentar que no sea una convocatoria cómoda. Tanto el PSOE como Izquierda Unida han presentado dos mociones en las que reclaman no solo una retractación del regidor, sino también su dimisión. El presidente del grupo municipal socialista, Óscar Puente, firma una moción en la que se recuerda que «no es la primera vez que unas declaraciones del alcalde se sitúan en primera plana de la actualidad nacional e internacional, y casi siempre es la mujer o o una mujer en concreto la destinataria». Por eso, propone que el pleno vote para expresar «su expresa reprobación» de estas palabras de León de la Riva, al tiempo que solicita la dimisión del alcalde «por sus ofensivas, intolerables y reiteradas declaraciones, de corte manifiestamente machista».

Asimismo, el PSOE pide al pleno que el Ayuntamiento de Valladolid declare «formalmente su inquebrantable compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres, su firme rechazo a cualquier violencia y especialmente a la violencia sobre la mujer, así como a cualquier conducta que vulnere el derecho a su libertad sexual».

Publicidad

La concejala de IU María Sánchez entiende que el regidor «ha dado ya sobradas muestras de su machismo y en esta ocasión va más allá frivolizando sobre un delito común que sufren muchas mujeres y poniendo en cuestión la veracidad de las denuncias interpuestas». Sánchez defiende en la moción de IUque «es intolerable que trivialice con un asunto gravísimo, haciendo unas declaraciones que suponen una humillación y un desprecio a mujeres que sufren agresiones sexuales de todo tipo».

Además, IUrelaciona estas palabras con el recorte del 33% que ha sufrido durante este mandato el plan contra la violencia de género.Yrecuerda que la comisión de subvenciones en materia de acción social (del 4 de julio)dejó desierto el programa de prevención de violencia de género al denegarse los 7.650 euros de subvención prevista para tres entidades de la ciudad. «Parece incomprensible que una vez previsto financiar proyectos en este ámbito, el equipo de Gobierno decida no destinarlo finalmente a tal fin», recuerda la concejala de IU.

Publicidad

Por todo ello, Izquierda Unida pide al pleno no solo que repruebe las declaraciones del alcalde («que no representan el sentir de este Ayuntamiento»), sino que también destine esos 7.650 euros de subvención no repartida a la lucha contra la violencia de género, que publique cuanto antes el segundo plan municipal contra esta lacra, que se comprometa a incrementar el próximo año estas partidas y que ponga en marcha «la figura de acompañamiento a las víctimas de violencia de género para asesorarlas en el acceso a los diferentes servicios prestados por entidades públicas en los casos de maltrato». Este servicio fue aprobado en la sesión plenaria del 8 de noviembre de 2013. Y sí, Izquierda Unida también reclamará (como el PSOE)la dimisión de León de la Riva en un pleno que se prevé movidito.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad