c. catalina
Sábado, 23 de agosto 2014, 13:38
El grupo de vecinos químicos, físicos y astrónomos que conforma la Asociación Científica de Alcazarén, con la colaboración del Consistorio, han llevado a cabo desde el lunes hasta el pasado jueves la IV Semana de la Ciencia en la localidad vallisoletana.
Publicidad
La cita se ha convertido por derecho propio en una de las actividades más esperadas por los pequeños cuando llega el mes de agosto. Si en ediciones pasadas más de 40 niños mayores de 9 años aprendieron el significado de los elementos de la tabla periódica como el CO2, supieron algo más sobre el anhídrido sulfuroso o los imanes, las cargas eléctricas o la generación de corriente eléctrica, en esta nueva edición el tema escogido ha sido la contaminación.
Sencillez
Así, cada día, los pequeños científicos han aprendido de forma sencilla y de la mano de sus paisanos profesionales de la ciencia algo más sobre la contaminación del agua construyendo un acuífero. También han podido conocer más a fondo cómo se produce la contaminación del aire descubriendo el denominado efecto invernadero o han visto los efectos que puede provocar la lluvia ácida en la contaminación del suelo.
Además, los chavales participantes han aprendido actividades que se pueden realizar en casa para conservar el medio ambiente. Entre ellas, la fabricación de jabón casero o la recogida selectiva de residuos.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.