Concentración y posterior besada en Fuente Dorada el pasado 17 de mayo

Valladolid acogerá el día 27 la primera manifestación del orgullo por la diversidad sexual

La manifestación recorrerá el centro para luchar contra los estereotipos y pedir el fin del «éxodo» a las grandes ciudades

Víctor vela

Sábado, 14 de junio 2014, 10:38

«Queremos quedarnos» dice el lema, y la frase será defendida y coreada el próximo viernes 27, a las 20:00 horas, en la manifestación que recorrerá el centro de la capital y que se convertirá en la primera marcha del orgullo que organizan en conjunto cinco colectivos de gais, lesbianas, bisexuales y personas transgénero (LGTB+) de Castilla y León.

Publicidad

Las plataformas de Valladolid, Segovia, Salamanca, Ávila y Palencia han unido sus voces para salir a la calle en una manifestación y lectura de manifiesto que tendrá una vertiente «puramente reivindicativa».

Esa premisa de queremos quedarnos alude sobre todo al «éxodo» que emprenden vecinos de la comunidad para vivir su sexualidad con mayor libertad en grandes ciudades. «Castilla y León es una comunidad muy rural y eso genera más vulnerabilidad y hace la vida más difícil. Por eso, muchas personas hacen la maleta y se van a Madrid o a Barcelona», explica Álvaro Escudero, portavoz de la plataforma LGTB+.

La idea de la marcha es conseguir mayor visibilidad y luchar contra la discriminación y los clichés que, en muchos casos, todavía continúan muy arraigados. «La intención al organizar esta primera manifestación es que después vengan más y que se mantenga. No aspiramos a una marcha del orgullo como la de Madrid, pero tampoco buscamos ese modelo. No queremos algo patrocinado ni mercantilizado, tampoco un acto que fomente los estereotipos», sino que la idea es convocar una marcha reivindicativa (por la Plaza Mayor, Santiago, Claudio Moyano y Duque de la Victoria, de regreso a Fuente Dorada) que tampoco dejará de lado una vertiente lúdica.

Para el domingo por la tarde está previsto un torneo de fútbol y una jornada de juegos en el parque Ribera de Castilla, con cuentacuentos eróticos para adultos, y con familias monoparentales como protagonistas para los más pequeños. Habrá además juegos y talleres que rompan imágenes estereotipadas. Por ejemplo, se planteará una ronda del juego del pañuelo, que en este caso tendrá los colores del arcoiris.

Publicidad

"Estas actividades no las hacemos solo desde la plataforma LGTB+, sino que muchas de ellas son de otras asociaciones y colectivos de la ciudad (como algunas actividades culturales) que también se suman a nuestra lucha, o actividades conjuntas entre esas organizaciones", explican los coordinadores de esta semana.

Las actividades arrancan el martes 24 con un taller sobre derechos humanos en el mundo y en España (20:00 horas, en el Atenero Republicano de la calle PIedad). El miércoles 25 está prevista la preentación del libro 'Dextrocardiaco', de Juan Arcones, con posterior debate sobre amor libre. Presenta Charo Vergaz (20:30 horas en La Atómica, en el pasaje Gutiérrez, 3). El jueves tendrá lugar un taller dinámico sobre diversidad sexual y ruptura de estereotipos, y proyección de un corto sobre la discriminación LGTB+fóbica (17:00 horas, en el Espacio Joven).

Publicidad

A la manifestación del viernes se suman los colectivos PAC LGTB+ (Valladolid), Fundación Triángulo (Valladolid), Chiguitxs LGTB+ (Palencia), Segoentiende (Segovia), Lesgávila (Ávila) e Iguales USAL (Salamanca). Después se presentará el número 32 del fanzine Ramalazo, con con C'mon Pili DJs: música para bollindies y heteromajxs.

El sábado habrá una pintadaen el anfiteatro de Parquesol (11:00), y una fiesta autogestionada del Orgullo LGTB+ alternativo de Valladolid, cno DJ Sandra G y sorteo de una cesta erótica. (22:00 horas, Ateneo Republicano).

Publicidad

El domingo 29 , a las 12:00 horas, está la presentación de la exposición 'Plumas', de Quesada, que estará del 23 de junio al 4 de julio en el Coco café. Ya por la tarde se celebrará el torneo de fútbol sala contra la LGTB+fobia (18:00 horas) y actividades al aire libre (20:00).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad