Radar del Paseo de Zorrilla

El radar de la avenida de Burgos de Valladolid multa a 12 vehículos al día

Las infracciones por ruidos domésticos encabezan las sanciones de la ordenanza antivandalismo

J. Asua

Sábado, 7 de junio 2014, 11:41

Se pone morado. Es el número uno de las multas por exceso de velocidad en la red de cinemómetros fijos. El radar de la avenida de Burgos ha sancionado a 1.075 vehículos en entre el 1 de enero y el 31 de marzo de este año, lo que supone una media de doce denuncias diarias. La Policía Municipal publicó ayer los datos trimestrales de la actividad del cuerpo local, que durante este periodo ha tramitado 24.561 sanciones de tráfico (273 cada jornada).

Publicidad

Fuentes policiales explicaron que la razón de que este dispositivo encabece la clasificación responde a que al alcanzarse velocidades importantes en la vía el aparato se mantiene de forma continua en la caja, mientras que los otros seis rotan por los otros ocho puntos de control. De lejos le sigue el del Paseo de Zorrilla, a la altura de la plaza de toros, que en tres meses ha sancionado a 682 vehículos, Isabel La Católica (593), avenida de Salamanca (585) y Paseo del Hospital Militar antigua calle de García Morato, con 371.

En cuanto al trabajo con los dos radares móviles 82.661 vehículos controlados en tres meses se han cursado 1.634 multas. Paseo de Zorrilla, con 230, y la avenida de Gijón, con 209, son los puntos donde se ha cazado a más conductores por superar los 50 kilómetros por hora. A estos le sigue los 143 denunciados en la calle Topacio del polígono de San Cristóbal.

Las siete cámaras que fotografían a los coches que se saltan semáforos en rojo detectaron 726 infracciones, mientras que el multacar tramitó 2.548 denuncias, de las que 734 fueron por doble fila. Las multas de la ORA son las más numerosas con 11.854, lo que supone el 48% del total de las sanciones de circulación impuestas en los tres primeros meses del año.

Las estadísticas de la Policía Local incluyen las infracciones de la ordenanza antivandalismo. Se han tramitado 302 denuncias, de las que 141 han sido por ruidos excesivos en viviendas, 74 por hacer las necesidades en la vía pública, 16 por realizar pintadas y 13 por no recoger los excrementos de las mascotas. En total, quince menores han resultado imputados.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad