Secciones
Servicios
Destacamos
Teresa de Lapuerta
Viernes, 6 de junio 2014, 14:50
El 80% de las infracciones penales que se cometen en la provincia son contra el patrimonio lo que significa que solo una es contra las personas y, además, la mitad de ellas se resuelven antes de un año, tal y como ha explicado el subdelegado del Gobierno, José Antonio Martínez Bermejo. Los porcentajes constatan la tranquilidad que se respira en las calles, pero también invitan a seguir trabajando «para conseguir que esa seguridad se convierta en un plus de atracción para la ciudad de Valladolid y para quienes nos visitan», en palabras del comisario provincial, Francisco López Canedo.
Ambos dirigentes han mantenido este viernes, 6 de junio, el primero de los encuentros con los representantes del tejido industrial y comercial de Valladolid y Medina del Campo Cámara de Comercio, Confederación Vallisoletana de Empresarios, Asociación de Supermercados de Castilla y León, El Corte Inglés, Día, asociaciones de propietarios de los polígonos de Argales y San Cristóbal, patronales de comercio Fecosva y Avadeco, Carrefour, Vallsur, asociaciones de trabajadores autónomos UPTA y ATA, asociación de expendedores de tabaco y asociación del gremio de joyeros del Plan de Alerta Temprana para prevenir la seguridad en los comercios. El objetivo: actuar de manera preventiva para evitar los delitos contra la propiedad (hurtos, robos en establecimientos, estafas, etc). El método: el compromiso y la participación activa, así como la interrelación e intercomunicación rápida y fluida, «incluso digital» entre todos los implicados.
Uno de los pilares en el que se sustenta todo el plan fruto del acuerdo a nivel nacional entre la Dirección General de la Policía y la Dirección General de Comercio es la formación e información. Para ello, los responsables de las brigadas de Seguridad Ciudadana, de la Policía Judicial y de la Científica han expuesto y analizado las tipologías delictivas asociadas a las distintas áreas y los tipos de hurtos y robos con fuerza más habituales: el hurto por el sistema del apantallamiento, el oportunista, el hurto al descuido, el engaño y la falsificación de tarjetas, así como otros de nueva factura, como los robos por encargo de determinadas marcas y productos. «Es una delincuencia poco agresiva y de tipo menor, pero hay que combatirla», ha explicado el comisario.
.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.