Borrar
Calle del Padre Benito Menni (Alférez Provisional), a la altura de la Comisaría de Delicias.
Seis calles de Valladolid lucen las nuevas placas y dicen adiós a sus nombres franquistas

Seis calles de Valladolid lucen las nuevas placas y dicen adiós a sus nombres franquistas

García Morato es ya la avenida del Hospital Militar y la calle José Antonio recupera su denominación original, de los Molinos

J. Sanz

Jueves, 5 de junio 2014, 09:07

Con cierta indiferencia acogieron ayer los vecinos, comerciantes y hosteleros de las seis calles de la capital que cambiaron formalmente sus nombres con reminiscencias franquistas por los elegidos por el Ayuntamiento en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia que ordenaba retirar los símbolos de la dictadura en cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica del año 2007.

«No me parece ni bien ni mal, ni me molestaba el anterior ni me molesta el nuevo nombre. Puede que no hiciera falta, pero tampoco hay que darle más vueltas», resumía Elías González, un vecino del número 21 de la avenida del Hospital Militar (antigua calle García Morato). EL puente, destinado a Adolfo Suárez, aún tiene la vieja placa. Esta vía, repleta de negocios e, incluso, con una clínica que aún luce el nombre del aviador franquista, es la principal de las seis calles que desde ayer lucen las placas con las nuevas denominaciones. Hoy será el turno de las otras seis para completar el catálogo elaborado por el Consistorio.

La más polémica, la de José Antonio Primo de Rivera el emblema de las manifestaciones para reclamar el cambio de las calles, recuperó también ayer su nombre histórico, de Los Molinos figuraba como tal en los planos del siglo XVIII. Y el cambio de placas llevó también a un hostelero, Alejo Burgos (bar Ceyjo), a bautizar precisamente como Molinos 3 (su nueva dirección) su pincho del concurso provincial: «No veo mal el cambio de nombre, no sé si es oportuno o no, pero es así, y por eso hemos decidido poner bautizar nuestro pincho con el nombre y el número de la calle para dar a conocer, de paso, la nueva dirección a los clientes».

Los Héroes de Alcantara, que ya cuentan con una escultura a las puertas de la Academia de Caballería, ocupan también ahora una calle, la ya desaparecida de los Héroes del Alcázar (por el episodio de la Guerra Civil), para rendir homenaje a este regimiento masacrado en Annual (Marruecos) en 1921.

El cambio de placas lo completan tres vías de Delicias: Benito Menni (Alférez Provisional), Mariano José de Larra (Julio Ruiz de Alda) y de la Transición (Sargento Provisional). Esta última une precisamente los paseos de Juan Carlos I, uno de sus principales impulsores, y del Arco de Ladrillo.

Y en esta vía, la de la Transición, regenta una tienda de ultramarinos, La Alacena de la Abuela, Pilar González, quien cree que «se trata de un gasto inútil en tiempos de crisis» y considera que «los más mayores seguirán llamándola Sargento Provisional».

Las placas llegarán hoy a las calles José Delicado Baeza (Antonio Lorenzo Hurtado), El Norte de Castilla (General Solchaga), Francisco Srcimieri (Jesús Rivero Meneses), Juana de Castilla (Leopoldo de Castro), Concha Velasco (Rosario Pereda) y Bilbao (Clarencio Sanz).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Seis calles de Valladolid lucen las nuevas placas y dicen adiós a sus nombres franquistas