José Cantero durante el pregón del festival.

Un festival cultural acerca la Esgueva a los ciudadanos

El festival tendrá lugar durante el mes de junio y ofrecerá conciertos, actuaciones teatrales, conferencias y visitas guiadas para todos

juan pascual

Viernes, 30 de mayo 2014, 21:41

Por tercer año consecutivo las asociaciones vecinales de los barrios ribereños de la Esgueva organizan el festival cultural En Junio, La Esgueva. Los barrios de Pajarillos, Valdillos-San Juan, Pilarica, Belén, Hospital-San Pedro, Barrio España, San Pedro Regalado y Rondilla ofrecerán del 1 al 21 de junio en cuatro puntos distintos de Valladolid: El Lugar de las Palabras, junto al puente de la Tía Juliana (Paseo Juan Carlos I), El Lugar de la Fantasía, en la Glorieta del Descubrimiento, con actividades para la infancia, El Lugar de las Comedias, en el parque del Prado de la Magdalena, y El Lugar de los Sonidos, junto a la desembocadura de la Esgueva, diferentes actividades culturales como conciertos o actuaciones teatrales. Cada una de las ubicaciones contará con una ambientación diferente en función de las actividades organizadas en ellas.

Publicidad

Margarita García, representante de la asociación vecinal del barrio de Pilarica, declara que el programa «continúa la línea de las anteriores ediciones» en cuanto a las actividades organizadas. Además incluye curiosas ofertas como una fiesta Barroca, con personajes y poetas de la Corte, a cargo de la compañía Pié Izquierdo, con dramaturgia de Esther Pérez Arribas y la colaboración de Teatro Corsario el día 19 en el Lugar de las Comedias o la conferencia del humorista gráfico Sansón el día 8 en el Lugar de las Palabras.

Las actividades para los niños se ubican en el Lugar de la Fantasía mientras que el Lugar de los Sonidos albergará dos conciertos, uno el día 14 con Standarts Dúo interpretando temas musicales populares y estandards de jazz en uno de los mejores formatos posibles: teclado y saxo, y otro que cerrará el festival cultural el día 21 con el grupo Entre acordes, una noche flamenca con guitarras y percusión en la que interpretarán temas del flamenco más actual.

Esta iniciativa, según García, «surge hace cuatro años gracias a Jesús Santa y Miguel Ángel Pérez, que nos lo van proponiendo a todas las asociaciones. Nos gusta la idea y por eso se consolida el festival». «Nuestra intención es continuar y que se convierta en una cita fija del mes de junio», asegura.

El objetivo del festival es claro, acercar la Esgueva al centro de Valladolid. Para ello hoy se ha celebrado a las 20 horas el pregón en la plaza de Fuente Dorada. Ataviado con la indumentaria de los antiguos pregoneros, con una corneta en mano, José Cantero pidió licencia al público para pregonar las virtudes de la Esgueva.

Publicidad

Cantero realizó un pregón en rima escrito con el mismo alegando que «colabora con quien se lo pide, en rima aunque sin una métrica concreta». Durante el pregón repasó cada una de las zonas en las que iban a tener lugar las actividades y termió con la expresión «dicho queda, dicho está».

García declaró que esperan «repetir la gente del año anterior o incluso ampliarla. el resto de años ha funcionado y esperamos repetir».

Por último el festival incluirá dos visitas guiadas por el curso de la Esgueva, el día 7 a las 19:30, con salida desde el Puente de la Tía Juliana, y el 14 a las 12:00, desde el Prado de la Magdalena. «La gente se sorprende de la importancia que tuvo la Esgueva en la historia de la ciudad de Valladolid, y para recordarla hemos creado estas dos visitas», concluye García.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

0,99€ primer mes

Publicidad