Borrar
Heroína, dinero, hachís, tabletas, teléfonos y ‘speed’ intervenidos el miércoles al clan.
Una entrega de heroína interceptada abrió la redada contra los Monchines

Una entrega de heroína interceptada abrió la redada contra los Monchines

Los agentes creen que el volumen de negocio era tal que trajo consigo un aumento de los robos por parte de toxicómanos en La Rondilla y Pajarillos

EL NORTE

Sábado, 24 de mayo 2014, 13:54

La interceptación de un camello al servicio (presunto) de los Monchines con una partida de 50 gramos de heroína abrió la redada contra el clan del pasado miércoles que se saldó con la detención de su cabecilla, Salvador, Negro, junto a toda su familia su mujer y tres de hijos y un sobrino, y de dos colaboradores más en La Rondilla y Pajarillos. Los agentes intervinieron después en los registros de cuatro casas y dos coches otros 15 gramos de la misma sustancia y pequeñas cantidades de speed, hachís y maría.

Pero la denominada operación Cholo va más allá e implica a la familia del Negro en la cúspide de una red de venta al menudeo, sobre todo, de heroína, que comenzó a rodar en los últimos meses, pero que enseguida adquirió tal volumen de compradores que, incluso, provocó en paralelo un incremento de los robos en comercios y en vehículos cometidos por los propios toxicómanos en los barrios en los que vendían esta droga para poder pagarla.

Los investigadores consideran que con la redada del miércoles consiguieron abortar, al menos, la creación de una trama mucho mayor de introducción de heroína en la capital liderada, en teoría, por Salvador. Este y los otros ocho detenidos pasarán hoy a disposición judicial. El titular del juzgado de instrucción tendrá que decidir si las pruebas y las tesis policiales son suficientes para enviar a prisión a los sospechosos y, en concreto, a Salvador Romero, dado que se encuentra en situación de libertad condicional después de cumplir apenas seis de los más de catorce años de prisión a los que fue condenado por blanqueo de dinero (2005) y narcotráfico (2007).

Los agentes atribuyen a los seis monchines el papel de responsables de la trama, que giraba en torno a la casa de Salvador un chalé de Pajarillos situado en la calle Alta, donde creen que se cobraban los pagos de la recaudación por parte de los tres camellos del clan (A. P. V., J. V. A. LL. y J. J. R. A. el detenido con la heroína, todos ellos con un sinfín de antecedentes) que vendían la heroína al menudeo, sobre todo, en La Rondilla. La vigilancia sobre la vivienda era literalmente «extrema». Tanto es así que Salvador, Caín hijo del Negro se había comprado un piso en una calle contigua para controlar desde allí la casa de su padre.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Una entrega de heroína interceptada abrió la redada contra los Monchines