Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge Sanz
Jueves, 22 de mayo 2014, 11:06
La enésima redada en la vivienda del actual líder del clan de los Monchines, seguida de otros tres registros simultáneos en viviendas de Pajarillos y La Rondilla, concluyó ayer al mediodía con la detención en bloque de toda la familia de Salvador Romero Larralde, 'Negro', de 43 años solo se libró una hija de cortad edad, al que los agentes acusan de encabezar una red de venta al menudeo de heroína y marihuana que actuaba en la capital. La operación se saldó con nueve arrestados seis monchines y tres compinches y con la incautación de pequeñas cantidades de sendas sustancias estupefacientes en las casas.
Los investigadores llevaban meses detrás del cabecilla de los Romero Larralde después del fiasco del último registro del pasado 4 de diciembre en su casa de dos plantas situada en el número 12 de la calle Alta, una perpendicular a la calle Villabáñez, en Pajarillos Altos. Entonces creían que había adquirido una importante partida de heroína procedente del laboratorio de esta sustancia desarticulado ese mismo día en Fuensaldaña, pero cuando acudieron al domicilio no hallaron sustancia alguna. Tanto es así que fue puesto en la calle por el juez pese a encontrarse en situación de libertad condicional desde 2012 por una condena a 11 años por narcotráfico de 2007.
Así que los efectivos de la Policía Nacional mantuvieron la vigilancia sobre Salvador hasta que ayer decidieron realizar cuatro registros simultáneos en el número 12 de la calle Alta y en un segundo piso del bloque del número 2 de la calle Ruiseñor, una vía contigua, en los que vive el clan; así como en dos viviendas de La Rondilla, en las que supuestamente se realizarían la mayoría de las transacciones a cargo de los camellos vinculados a este clan.
Aún en libertad condicional
Los registros, en los que participaron decenas de agentes, incluidos guías caninos con perros adiestrados, comenzaron en torno a las once de la mañana y concluyeron pasadas las dos de la tarde, cuando Salvador y Ana María, 'la Negra', su mujer, salieron esposados de su chalé de Pajarillos. Antes habían desfilado tres de sus cuatro hijos Salvador, 'Caín'; Aroa e Isabel y un sobrino, José Enrique R. R. (hijo de un hermano), de esta casa y del piso, según confirmaron fuentes jurídicas.
Mientras, y en paralelo, fueron arrestados los tres presuntos compinches del clan en La Rondilla, uno de los cuales contaba en su haber con una orden de busca y captura, según informaron ayer fuentes del Cuerpo Nacional de Policía, que declinaron facilitar dato alguno sobre identidades o cantidades incautadas al calificarlos de «irrelevantes».
La operación, en cualquier caso, fue más que vistosa y congregó a un buen número de curiosos y familiares de los allegados durante los registros en Pajarillos. Los nueve detenidos fueron trasladados en vehículos camuflados y oficiales a la Comisaría de la calle Gerona, en Delicias, donde prestaron declaración durante la tarde los tres arrestados en La Rondilla. Para hoy está previsto que hagan lo propio Salvador y sus cinco familiares antes de pasar a disposición del Juzgado de Instrucción número 1, que fue el encargado de coordinar esta operación, bautizada como 'Cholo', y que ya dirigió la desarticulación del laboratorio de heroína de Fuensaldaña en diciembre.
Un cabecilla accidental
De las cantidades de droga intervenidas durante los registros de ayer los agentes se incautaron de heroína y de plantas de 'maría' y de las pruebas contra el clan recopiladas por los investigadores dependerá el futuro a corto plazo de Salvador Romero Larralde, 'Negro', ya que la existencia de indicios contra él supondría su encarcelamiento inmediato al haber cumplido apenas seis de los catorce años y tres meses de pena a los que fue condenado por blanqueo de capitales (2005) y por venta de estupefacientes (2007). 'El Negro' es hoy la cabeza visible del clan desde la muerte por enfermedad de su hermano Miguel, 'Monchín', y el encarcelamiento de los sucesivos líderes de los Romero Larralde.
Su mujer, Ana María, también fue condenada (la pena para todos fue de tres años y tres meses) en aquel primer proceso por blanqueo de dinero que llevó al banquillo a un clan que, a juicio de los agentes, manejó el narcotráfico en la capital durante los años noventa, en la época del desaparecido poblado de la Esperanza. Otro de los implicados en la redada de ayer, el sobrino de ambos José Enrique R. R. hijo de Rafael, un hermano de Salvador también fue condenado en 2012 a un año de prisión por venta de hachís, en este caso, en la zona de Las Viudas.
La suerte de todos ellos está echada a la espera de que presten declaración a partir de mañana ante el juez de instrucción. La heroína intervenida ayer, aunque escasa las fuentes consultadas apuntan a apenas cincuenta gramos, irá acompañada de otros indicios contra esta supuesta red de venta al menudeo, como balanzas de precisión y las mencionadas plantas de marihuana. Los agentes, además, intervinieron frente a la vivienda del cabecilla del clan dos monovolúmenes un Renault Scenic y un Fiat Multiplá.
La redada llegó el mismo día en el que la coordinadora contra el narcotráfico de Pajarillos reclamó a la Policía Nacional una mayor implicación en la búsqueda de los autores de los últimos tiroteos en el barrio al recordar el clima de «inseguridad» creado por los enfrentamientos a tiros entre clanes familiares de los pasados 11 de mayo y 16 de abril.
Los agentes, en presencia de un buen número de allegados, han cortado el entorno de sendas vías durante los registros, que se han prolongado hasta las 14:30 horas, cuando los tres sospechosos han sido trasladados en calidad de detenidos a la Comisaría, sin que hasta el momento se conozca el material intervenido en sus domicilios, aunque todo apunta a un nuevo caso de narcotráfico.
Salvador es hoy la cabeza visible de un clan que perdió a su histórico líder, Miguel Romero, 'Monchín', quien falleció hace un año fruto de una enfermedad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.