¿Quién no ha jugado en su adolescencia o primeros años de juventud a hacerse tatuajes de henna? Qué divertido era aplicarse esa pasta marrón verdosa en la piel que, al cabo del tiempo, dejaba una marca naranja que permanecía días, lo suficiente para calmar ... ese comezón de rebeldía y curiosidad. Fue una moda pasajera pero actualmente la henna está en auge en el ámbito de la cosmética. Desde hace ya años se emplea en tintes para el cabello y, con el paso del tiempo, se ha conseguido productos elaborados íntegramente con ingredientes natutales que, aún así, cubren bastante bien las canas y aportan reflejos cobrizos o caoba (depende del tipo de henna que lleve cada tonalidad) al cabello.
Publicidad
La principal ventaja de la aplicación de estos tintes de base de henna en el cabello es que aportan cuerpo y brillo, aunque en un primer momento y en algunos casos pueden dar sensación de ligera sequedad, pero a la larga el pelo gana en salud. Además, la henna 'envuelve' las fibras capilares y se adhiere sobre ellas, lo que consigue un efecto de más grosor y volumen a diferencia de los tintes químicos, cuyos pigmentos penetran en el interior de cada hebra en un proceso bastante agresivo que cambia su estructura permanentemente. Claro que, debido a eso, la henna no consigue cambios bruscos de color como sí hacen los tintes convencionales. Si lo que quieres es un color natural con ligeros matices y reflejos y recuperar la salud y el volumen del pelo, la henna es lo tuyo. Si eres morena y lo que buscas es un cambio a rubia platino... ni lo intentes.
Hay que tener en cuenta el tiempo de exposición del cabello a este tipo de tintes naturales, ya que suelen necesitar una aplicación de entre una y dos horas y, además, puede llegar a ser un proceso algo aparatoso cuando no se tiene experiencia. Sin embargo, coger el truco a este método es sencillo y se puede realizar en casa sin problemas con un poco de práctica. Solo es necesario mezclar el preparado (evitando instrumentos metálicos), en formato de polvo, con agua (a la temperatura exacta que indique el fabricante, que suele ser caliente), crear una pasta cremosa y aplicarla en el cabello de raíces a puntas. Eso sí, hay que utilizar un gorro que cubra bien toda la cabeza al finalizar, ya que cuando la henna se seca se desprenden perqueños trocitos como si de barro se tratara. Es importante no añadir ningún ingrediente a esta mezcla como aceites o mascarillas, ya que pueden interferir en el resultado final. Sí que se puede añadir al agua un poco de té para una tonalidad más intensa.
En ocasiones, con diferentes tonalidades o cuando tenemos muchas canas, es necesario aplicar antes del tinte de henna elegido un 'reforzante' (menos tiempo que el tinte principal, aproximadamente media hora) para conseguir una cobertura óptima, que no es más que otra tonalidad algo más clara o henna pura. En este último caso, con la henna pura puede que el cabello quede totalmente rojo, pero este color desaparece al aplicar el segundo tinte. El objetivo de aplicar ese reforzante es obtener un color uniforme como base y preparar las canas para el tono elegido.
Publicidad
El resultado es un cabello natural, con bonitos reflejos rojizos (la henna, Amla y Jatropha consigue un tono más caoba oscuro) o anaranjados, con elementos totalmente naturales. De hecho, este tipo de tintes pueden ser utilizados sin ningún problema por embarazadas, madres lactantes, personas con determinadas enfermedades y seguidores del método 'curly' que evitan ciertos ingredientes químicos para cuidar los rizos.
Es posible pasar de los tintes químicos a los de henna, la única recomendación es esperar un tiempo prudencial entre la aplicación de ambos tintes (al menos un mes). Además, es recomendable limpiar bien el cabello para retirar restos de producto como siliconas o fijadores que se acumulan en las fibras. Para ello se puede utilizar una mascarilla a base de arcilla, por ejemplo, para que la henna se adhiera al pelo mejor.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.