Borrar
Modelo Air Max de Nike retirado del mercado. Nike
Nike retira unas zapatillas cuyo diseño se asocia a un periodo de esclavitud

Nike retira unas zapatillas cuyo diseño se asocia a un periodo de esclavitud

Con ocasión del 4 de julio, la multinacional había presentado sus Air Max 1 USA, inspiradas en el diseño de la bandera estadounidense conocido como 'Betsy Ross'

lucía carrera

Jueves, 4 de julio 2019, 07:35

Prada, Gucci, H&M, Adidas... Son muchas las marcas que se han visto obligadas a retirar algunos de sus productos del mercado después de que estos hayan sido criticados por ser racistas.

La polémica más reciente la ha generado Nike. Con motivo del día de la independencia de los Estados Unidos, el 4 de julio, la marca estadounidense ha sacado una edición especial de zapatillas, las Air Max 1 Quick Strike Fourth of July, inspiradas en el diseño de la bandera estadounidense conocida como 'Betsy Ross'.

La bandera 'Betsy Ross'. Agencias

La bandera 'Betsy Ross'

La bandera 'Betsy Ross' fue la primera bandera que representó a Estados Unidos, tiene 13 líneas rojas y blancas que se alternan y el mismo número de estrellas que representan a cada una de las colonias originarias. Aunque el origen de la bandera no tiene nada de controvertido, sí lo tiene el momento histórico en el que se utilizó, que se remonta a la época de la esclavitud en Estados Unidos, por eso su uso puede ser interpretado como un símbolo de exclusión y racismo.

Fue el exjugador de fútbol americano Colin Kaepernick quien advirtió de que el diseño de las deportivas estaba asociado a la esclavitud, según publicó el lunes el Wall Street Journal. Kaepernick fue quien desencadenó en 2016 un movimiento para los deportistas se arrodillaran durante el himno estadounidense para protestar contra el racismo y la injusticia social.

Según el jugador, el diseño, es ofensivo ya que se asocia con un periodo de esclavitud. Lo cierto es que grupos de extrema derecha ya se estaban apropiando del dieño de las zapatillas, según informó el periódico estadounidense.

Controversias de otras marcas

Nike no ha sido la única marca acusada de crear productos con denotaciones racistas. En febrero de este año, Gucci tuvo que retirar un jersey negro de cuello alto con unos labios gruesos y rojos estampados en la doblez del cuello.

También este año, la cantante estadounidense Katy Perry se vió envuelta en la polémica por sacar a la venta un par de zapatos por el parecido de estos con el rostro de una persona negra. También fueron retirados del mercado.

La marca sueca H&M también estuvo en el foco de la controversia el año pasado al publicar en su página web una foto de un niño de color con una sudadera con la frase en inglés: «el mono más guay de la jungla», la marca tuvo que retirar la imagen y disculparse públicamente.

El jersey de Gucci, la imagen de la web de H&M y uno de los zapatos de la colección de Katy Perry.
Imagen principal - El jersey de Gucci, la imagen de la web de H&M y uno de los zapatos de la colección de Katy Perry.
Imagen secundaria 1 - El jersey de Gucci, la imagen de la web de H&M y uno de los zapatos de la colección de Katy Perry.
Imagen secundaria 2 - El jersey de Gucci, la imagen de la web de H&M y uno de los zapatos de la colección de Katy Perry.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Nike retira unas zapatillas cuyo diseño se asocia a un periodo de esclavitud