Secciones
Servicios
Destacamos
La 'teoría de las estaciones' tipifica cuatro tipos de mujer en función de su personalidad a la hora de vestir, la tonalidad de ojos o pelo o los colores que le resultan más favorecedores.
Su origen no es aleatorio, sino que se enraíza en Johannes Itten (1888-1967), un diseñador y artista que impartió clase en la Bauhaus, y para ello desarrolló una teoría de colores basada en 12 tonos, en la que hablaba de conceptos como temperatura o complementariedad. Uno de los ejercicios del profesor consistió en pedir a sus estudiantes que relacionaran gamas de colores con las estaciones del año. ¿Lo más innovador? Asociaba colores con emociones. Este rescurso sinestésico, que conecta unos sentidos con otros -al estilo de lo que proponía el también pintor Kandinsky con las formas y los colores- supondría la base de todo tipo de tendencias en moda y asesoría de imagen en Europa y Estados Unidos.
En esta ocasión, los suelos alfombrados de hojas y los jerséis de lana invitan a adentrarse en los rasgos que definen a la mujer otoño (o al hombre otoño, por qué no). Lejos de suponer rígidas imposiciones, la teoría de las estaciones funciona como guía de estilo a tener en cuenta para escoger desde accesorios hasta tintes o maquillajes y lucir preciosa ante cualquier ocasión. Aquí tienes del cálido, profundo y suave estilo de las 'mujeres de otoño'.
El color que reina en este prototipo es el marrón, con todos sus derivados (tonos castaños, beige, caramelo...). El negro también puede cobrar protagonismo, así como caquis, tejas, naranjas, verdes, o amarillos. Dorados y colores cobre también pisan fuerte.
En el cabello imperan las melenas castañas, cobrizas, de color rubio oscuro o pelirrojas, a menudo con ondas o bucles. Ojo, no todas las mujeres con el pelo castaño pertenecen a este prototipo: para detectarlo observa si te favorecen colores como el naranja y valora si estás cómoda con las sombras de tonos verdes. Si no es el caso, puede que encajes más con la primavera, el verano o el invierno.
Si tus ojos son castaños, color miel, verdes o mezclan estos y otros colores, las gamas del otoño se acomodarán perfectamente a tu vestuario y/o maquillaje.
Algunos asesores de imagen distinguen entre dos tipos de mujer-otoño, la 'natural' y la 'sofisticada'. Aunque tienen rasgos en común, como la elección de tejidos de lana o 'tweeds', la natural optaría por ropa más cómoda, resistente y deportiva, con artículos como botas y pantalones vaqueros. Optimista, con un perfil con gusto por la naturaleza y con un armario versátil, puede optar por prendas de otros lugares y culturas sin complejos. La sofisticada, por su parte, es impulsiva y resplandece en sociedad, para la que selecciona prendas con brillo, bordados, incrustaciones, cachemir o transparencias.
Una vez más, la teoría de las estaciones no es para respetarla a rajatabla: no importa si no eres una mujer y no tienes por qué prescindir de ese abrigo azul eléctrico si también te gusta. La prueba de que no son compartimentos estanco es que otros analistas del color subdividen estas categorías en cuatro por cada estación (profunda, cálida, suave y absoluta) hasta llegar a 16. Incluso en Europa y Oriente Medio han comenzado a desarrollarse más posibles combinaciones, basadas en sistemas de color como el de Munsell, ya que la categorización invierno-otoño-primavera-verano más tradicional solo da cierto juego en los tonos de piel más claros. ¿Te animas a jugar con el estilo otoñal?
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.