Eucalipto, valeriana, ginseng, regaliz, cola de caballo, caña de azúcar, manzanilla, amapola, gordolobo, anís verde, onagra, pino, perejil, menta, lavanda, salvia... Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 80% de la población mundial hace uso de las plantas medicinales para aliviar dolencias ... comunes, porcentaje que aumenta cada año. Saray Santana, licenciada en Botánica y autora del libro 'El alma de las plantas medicinales' (Oberon), asegura además que casi cualquier producto cosmético se puede elaborar en casa, recurriendo a materias primas naturales.
Publicidad
Limpiadores, tónicos, geles, jabones, aceites, mascarillas, cremas hidratantes, exfoliantes, baños, desodorantes, bálsamos, perfumes... «Para obtener un cabello saludable, hay que comenzar por cuidar la piel. No solo hay que cuidar la piel facial sino también la corporal. Nuestra piel y nuestro cabello también se alimentan», señala la especialista en Botánica, quien desgrana en su libro cómo crear tu propia cosmética natural.
Un exfoliante con harina de arroz, un tónico de manzanilla, unas mascarilla de árbol de té, una crema de lavanda o un desodorante de romero, eucalipto y menta son algunas de las recetas que Santana comparte en 'El alma de las plantas medicinales'. ¿Su tónico favorito? El que bautiza como astringente. Apunte la receta.
Se pone a hervir medio litro de agua a fuego lento y antes de que rompa a hervir, se retira el fuego y se añade una cucharada de té verde. Hay que dejar reposar diez minutos. Se pela y se tritura medio pepino o un limón y se vierte en un recipiente, a ser posible de cristal y opaco. Una vez haya pasado el tiempo de reposo e la infusión, se vierte en el recipiente, se tapa y se guarda en la nevera. Tiene una duración de tres meses. «No vas a utilizar conservantes químicos, esto quiere decir que la durabilidad es menor, por lo que no tiene sentido preparar grandes cantidades de un determinado cosmético», apunta la botánica. ¿Te animas?
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.