Secciones
Servicios
Destacamos
¿A ti te ha pasado, bien sea por la falta de libertad de movimiento que hemos sufrido dentro de nuestras provincias o porque rehuimos en mayor o menor medida de las excesivas aglomeraciones en las ciudades que esta pandemia te ha enseñado a valorar, ... aun más, el aire limpio del campo?
Una cosa está clara: esta revalorización de la vida campestre y natural no solo se ha quedado en acciones como la de llenar nuestros pulmones de pureza cuando nos quitamos la mascarilla en el ansiado paseo dominguero por el pinar, también se ha colado en nuestros armarios en forma de tendencia con nombre y apellidos: hoy hablamos del 'cottagecore'.
Para vislumbrar de qué trata basta con hacer un mínimo análisis de los términos sajones empleados: 'cottage' significa 'cabaña' y 'core', 'núcleo', con lo que haciendo una interpretación rápida podríamos decir que es un estilo muy alineado con lo rural.
Por supuesto que esto no es nada nuevo. Desde hace tiempo muchos grupos concretos de población han valorado al máximo el tipo de vida sencilla al más puro estilo 'La casa de la pradera', incluso hay teorías que dicen que los inicios de esta tendencia se remontan hasta el siglo XVIII, en tiempos de Marie Antonieta, quien fue muy criticada en su época por vestir con atuendos de campesina, pastora o lechera como si trabajara en el campo.
En nuestros días esta forma de vestir no solo ha calado fuertemente en una parte más importante del público sino que incluso se ha hecho hueco en las estrategias de las grandes marcas, que últimamente centran gran parte de sus esfuerzos en el diseño de magníficas prendas que ensalzan todo ese conjunto de valores. Confecciones bucólicas que idealizan el tipo de vida al aire libre, en el campo como escenario principal de una vida en armonía con la naturaleza; por supuesto todo ello bien impregnado con el aroma de la sostenibilidad.
Cuidado, pensar que esta tendencia es vivir siguiendo los cánones del estilo campestre a rajatabla donde 'todo vale' mientras sea práctico nos puede llevar a error. Esta tendencia va mucho más allá. El 'cottagecore' bebe de un estilo rural, sí, pero también acogedor y muy cuidado, con mucho detalle, donde los tejidos naturales, los sombreros de paja y los colores pastel bien combinados son los protagonistas indiscutibles.
Puedes utilizar colores dulces como el celeste, lila, blanco, rosa, crema y, como decía, todos en tonos pasteles muy suaves que transmitan paz y limpieza mental, que huyan del estrés y el ruido de la gran ciudad y lo cambien por serenidad y brisa. En cuanto a los estampados verás que prevalecen los de flores delicadas y cuadros vichy sobre tejidos naturales o reciclados como el lino, algunos algodones y viscosas sostenibles.
A la hora de escoger las prendas puedes decantarte por vestidos románticos, tirando a austeros, con volantes, mangas con volumen, cuellos decorados. Quizás incluso te transmitan una imagen algo aniñada. Tú has de equilibrar la balanza. Podrás encontrarlos cortos, largos, ajustados, sueltos. La única norma es que sean cómodos para estar en casa pero a la vez perfectos para salir a la calle en cualquier momento e ir arreglada.
Si usas pantalones podrás completar tus estilismos con camisas cruzadas, con volantes, mangas farol. Como suele ser habitual los accesorios son los que dan el toque ideal para este atuendo. Si añades canastas de mimbre, sombreros de paja, vinchas con flores podrás completar tu 'look'.
Hay infinidad de opciones que hacen que este estilo se adapte a todo tipo de personalidades. Y tú ¿estás preparada para sacar tu lado mas rural?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.