![¿Chaqueta, americana o blazer?](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/20/media/cortadas/GF0MLF61-kk8D-U100214564734Ie-624x385@El%20Norte.jpg)
![¿Chaqueta, americana o blazer?](https://s1.ppllstatics.com/elnortedecastilla/www/multimedia/202002/20/media/cortadas/GF0MLF61-kk8D-U100214564734Ie-624x385@El%20Norte.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Pues sí amigas y amigos, el mundo de la moda es así. Lleno de términos, anglicismos... mil y una palabras que parecen haberse creado para confundirnos más que para ayudarnos a definir lo que queremos. ¿Cuántas veces vas a una tienda y preguntas por ... una prenda sin saber si estás utilizando el término correcto?
Y es que a la hora de comunicarse es muy normal la utilización de nombres genéricos, más populares, que los propios creados específicamente para un artículo. Por ejemplo decimos 'clínex' para referirnos a un pañuelo de papel, y pagamos con la 'visa', cuando debería de ser con la tarjeta de crédito, ¿verdad?
El mundo de la moda no se queda sin su porción de metonimia; y corremos el riesgo de llamar 'chaqueta' a todo lo que tenga mangas y botones. ¡Pues hay que citar a las cosas por su nombre! Tenemos un idioma muy rico en palabras y términos. Pero por si esto fuera poco, hemos heredado un auténtico aluvión de anglicismos que lo hacen aun más completo.
Noticia Relacionada
Hoy definiremos qué diferencias hay entre chaqueta, americana y blazer.
Ya sabéis que me gusta poner en antecedentes cronológicos aquellas prendas sobre las que trata el artículo, pues bien, comenzamos con la chaqueta, cuyos orígenes nos llevan hasta la Inglaterra del siglo XIX. Esta prenda, derivada de la levita, tenía una serie de características que hacían de ella que fuera más cómoda, e iba acompañado habitualmente por los pantalones a juego, lo que aún en la actualidad se llama traje. Fueron precisamente los ingleses los que, al cruzar el charco en el mismo siglo, llevaron esa prenda hasta tierras estadounidenses donde tuvo una gran aceptación por la comunidad obrera. Allí introdujeron una serie de pequeños cambios que derivaron en la creación de las primeras americanas.
En cuanto a los blazers (que no blasier) se dice que el origen está en las famosas naves HMS Blazer de la Royal Navy de finales del siglo XVIII, aunque esta teoría no se sustenta con demasiada información registrada. Sí es cierto que es una prenda que posteriormente se ha visto muy utilizada en clubes náuticos. Es por ello que son prendas diseñadas para llevarse en situaciones más casuales, no tan formales, en las que se requiera de más capacidad de movimiento.
¿Cuándo y quiénes pueden utilizar chaqueta, americana o blazer? ¿Que diferencia hay entre ellas?
Hoy en día las chaquetas, americanas o blazer las visten tanto hombres como mujeres. Su uso depende de la necesidad que tengamos de protocolos o formalidades. En los casos de la chaqueta y la americana, éstas suelen dar un aire más serio. Suelen venir acompañados generalmente con pantalón o falda y, en ocasiones, también chaleco. Aunque pueden ser más o menos estrechas suelen ser de corte recto y con forro interior generalmente de seda. La chaqueta muestra apertura trasera simple y tres botones delanteros, mientras que en la americana existe la doble apertura trasera y un botón menos en la parte delantera. Los tejidos que se utilizan son elegantes, de tonos más sobrios tanto si son lisos como estampados siempre discretos. Los bolsillos invisibles, pueden llevar solapa. Las costuras son discretas.
Los blazers, por el contrario, son prendas, como decía anteriormente, con un aire más casual. Los tejidos utilizados son de todo tipo: linos, lanas, pana, terciopelo, algodones... El forro en estas prendas no es obligatorio. Los colores varían desde los llamativos hasta los discretos con gran variedad de estampados. Se juega con uno o numerosos botones llevando en alguna ocasión hasta cremalleras. Se hacen con formas según tendencias: entalladas u 'oversize'. Se juega con las costuras que alguna vez pueden ir más marcadas con hilos de diferente color. Pueden tener bolsillos plastones con o sin apertura trasera. No suelen tener prendas a juego como pantalones, faldas o chalecos.
Algunos consejos para vestirlas. Si eres hombre, combinar con chinos y jeans. Acompáñalas con camisas o camisetas informales, jerséis y polos. Respecto al calzado vístelas con deportivas, botas, zapatos sport. Si eres mujer, con los blazer tienes aun más variedad de combinaciones. Quedan perfectas con vestidos, faldas, jeans, además de ser una buena opción para poder llevar prendas sin manga en épocas de frío en vez de los cárdigan de punto de toda la vida, dando un aire más 'top'. Calzado, abarcando tanto un salón de tacón como zapato plano, deportivas, botas, botines, sandalias...
Como veis hay grandes diferencias que nos ayudan a definir bien el concepto la siguiente vez que entremos por la puerta de nuestra tienda favorita, así que ¿quién dijo miedo?
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.