Secciones
Servicios
Destacamos
La expresión 'a la tercera va la vencida' le viene a Guillermo Décimo (Burgos, 1996) 'como anillo al dedo'. Este joven burgalés, que estudió Diseño de Moda en la EASD Burgos, es uno de los ocho candidatos al premio Mercedes-Benz Fashion Talent, galardón que ... la pasarela Mercedes-Benz Fashion Week Madrid otorga cada edición a un joven diseñador. «Es la tercera vez que me presentó al certamen Mercedes-Benz Fashion Talent, y ya sabes lo que dicen... Llevo asistiendo como espectador a la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid desde hace nueve años. Para mí esos días allí eran vivir al máximo una experiencia mágica dentro del mundo de la moda. ¡La de veces que estando en aquel lugar soñaba con algún día ser yo el diseñador!», confiesa Guillermo Décimo. Y allí estará este 2021.
Corsicana, Rubearth, Reparto Studio, Sergio Villasante, Velásquez, Georgiela Studio y Montenegro serán sus 'rivales' sobre la pasarela Allianz EGO el domingo 11 de abril, broche final de esta edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid. «Conozco sus trabajos, de algunos más que de otros, y es interesante ver que hay tantos estilos como personas que los crean. Ganar el certamen sería la guinda del pastel pero el premio es poder presentar mi colección dentro de un marco como la MBFWMadrid. ¡Es que es un sueño hecho realidad!», señala Guillermo Décimo, 'alter ego' de Guillermo Díez.
«Guillermo Décimo surgió hará unos cuatro o cinco años durante mis estudios de moda. Desde siempre mi principal fuente de inspiración han sido los mundos de ensueño, cuentos de hadas, príncipes y princesas, el lujo, la extravagancia... Aquellos periodos históricos llenos de referencias y magia. Así que un buen día me pareció interesante crear ese juego de palabras entre Díez y Décimo. X (número romano) serviría para ambas palabras, en referencia a nombres de reyes como Louis XIV, por ejemplo. Tal vez pudiera sonar algo ególatra o prepotente el nombrarse a sí mismo como rey de algo, pero nada más lejos de mi intención, simplemente es un juego, un papel, un personaje».
Lleva dedicado a la moda «desde que tengo uso de razón y, probablemente, desde antes. Nunca jamás he querido dedicarme a otra cosa y mi empeño, desde niño, ha ido dando sus frutos gracias a la constancia y la pasión. De niño no había día en que no hiciese tres dibujos y cinco manualidades, en vez de jugar al fútbol o saltar a la comba» recuerda este burgalés de 25 años. «Comencé a jugar con Barbies, mis primeras modelos (y las de tanta gente) y ellas fueron testigos de mis primeros pasos como modisto, creándoles atuendos que con el paso de los años evolucionaron de vestidos de papel hasta convertirse en reproducciones fidedignas de trajes de personajes como la Reina Isabel I de Inglaterra o de películas como 'Titanic'».
Para su debut en la pasarela madrileña Guillermo ha preparado «un drama operístico, repleto de divas relucientes y majestuosas. Alta costura unida a la tradición y al saber hacer que nos retrotrae a esos años dorados de la moda de 1950. Pura fantasía, exceso y glamour; y una pizca de irreverencia. Todo ello fusionado con las raves techno, los clubs underground y el mundo de la noche, al que tanto echamos de menos, tal y como lo conocíamos. Una colección diseñada y confeccionada por mí durante este último año», explica este joven talento de la moda en Castilla y León.
«Como todo el mundo tengo mis referentes. Mi estilo es clásico. No me considero un creador de la más absoluta vanguardia. Algo teatral, extravagante, sofisticado y elegante, y con algún toque contemporáneo y sensual. Yo me nutro de la belleza. El preciosismo inunda mi imaginario. Me emociona ver el movimiento de una falda mientras se oye un vals de fondo -estudió clarinete en el Conservatorio Profesional de Música de Burgos-, o ver un drapeado armoniosamente caído sobre un escote. Creo en la belleza por encima de todo y me emociono al pensar en todas las cosas bonitas que hemos sido capaces de hacer a lo largo de la Historia de la Moda».
Este joven diseñador no sabe dónde estará dentro de diez años pero tiene claro que «con esfuerzo, constancia, mucho amor y pasión por hacer lo que me gusta, iré consiguiendo mis metas. Aunque lo realmente importante es disfrutar del camino con sus paradas para tomar aliento y seguir con más fuerza, sin pensar demasiado en la meta», reflexiona Guillermo Décimo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.