
EFE
Martes, 17 de enero 2012, 01:23
Publicidad
La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Madrid rinde estos días un sentido homenaje a su bibliotecaria más ilustre, María Moliner, con una muestra en la que se puede ver la máquina de escribir en la que la zaragozana pasó a limpio las fichas utilizadas para su 'Diccionario de Uso del Español' (DUE). Las jornadas en torno a María Moliner comenzaron ayer en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, en la que pasó 24 años como bibliotecaria, con una mesa redonda en la que se ha puesto de manifiesto la «actualidad» de su diccionario 45 años después de su publicación. Así, Pilar García Mouton, profesora del CSIC, hija de Valentín García Yebra, filólogo, miembro de la Real Academia Española y fundador de la editorial Gredos, encargada de la publicación del DUE, recordó el «respeto» con el que se habló siempre en su casa de María Moliner.
El Diccionario, dijo, «resiste muy airosamente el paso del tiempo, porque reúne virtudes que no son fáciles de aunar», y puso varios ejemplos de definiciones dadas por la lexicógrafa en la primera edición de su obra en 1966, como los términos del lenguaje gitano 'fetén' o 'guripa', recogidos por el Diccionario de la RAE veinte años después. La exposición 'María Moliner : mujer, bibliotecaria y lexicógrafa', abierta hasta el día 30, ofrece un repaso a su vida mediante manuscritos y fotografías a través de tres prismas: su persona rigurosa, sus actividades como bibliotecaria y su labor como creadora del diccionario.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.