EL NORTE
Lunes, 9 de enero 2012, 02:02
Publicidad
El periodo de adaptación, información y pruebas ha terminado Ha sido un mes de avisos a los conductores que han sido cazados por el nuevo radar de tramo instalado en la autopista AP-6 en sentido a Madrid por los túneles que atraviesan la sierra de Guadarrama. Esas advertencias en forma de cartas informativas que se han sucedido en el último mes pasan a palabras mayores y a partir de hoy se convertirán en multas con las que las autoridades castigarán a quienes excedan los límites de velocidad establecidos para este tramo.
Este nuevo dispositivo medidor fue puesto en servicio por la Dirección General de Tráfico (DGT) el pasado 8 de diciembre. Tras el pertinente periodo de toma de contacto, los infractores que sean pillados empezarán a ser sancionados desde hoy. Las penas económicas pueden ascender a 600 euros y la pérdida de seis puntos de carné.
Este es el segundo radar de tramo y está instalado en el tercer túnel de Guadarrama, en un recorrido de ocho kilómetros donde la velocidad está limitada a 100 kilómetros por hora. Cambiarse de carril o frenar justo antes de la cámara instalada al final del tramo controlado no sirve de nada, ya que el dispositivo calcula la velocidad media, y no a la que se circula en ese momento. Según Tráfico, su objetivo principal es regular la velocidad en aquellos itinerarios de carretera en que la seguridad está más comprometida, como precisamente son los túneles, viaductos o circunvalaciones de ciudades, que presentan una alta densidad de vehículos.
El primer radar de tramo que se colocó en la provincia y en España también se implantó hace un año en este entorno de los túneles de la AP-6, en concreto en el segundo paso subterráneo de la autopista, aunque en sentido La Coruña.
Publicidad
El funcionamiento de estos dispositivos es sencilla. Constan de dos cámaras de visión artificial infrarrojas situadas en cada uno de los carriles e instaladas una al comienzo y otra al final del recorrido a vigilar. Todos los vehículos que pasan son grabados y queda registrado el momento en que cada uno de ellos transita. Con los datos recogidos, un ordenador comprueba el tiempo tardado en cruzar el tramo y calcula su velocidad media.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.