FIDELA MAÑOSO
Viernes, 16 de diciembre 2011, 01:27
Publicidad
«Cuando apareció la televisión, se pensó que era el fin de la radio, y no fue así; cuando salió el cine se pensó que se acababa el teatro, tampoco fue así; y ahora se piensa que con el libro electrónico y la prensa digital se acabará el soporte físico de papel, y tampoco será así. Van a convivir». Así, de claro lo tiene Ignacio Elguero, periodista, escritor y director de Radio Nacional (antes Radio 1) de RNE, aunque su rotunda afirmación tiene matices claves en unos momentos como los actuales, donde el impacto tecnológico está obligando a los medios de comunicación a afrontar una profunda transformación.
En este contexto, se muestra convencido de que habrá una convivencia complementaria y que, mientras la prensa digital, que combina imagen y sonido, aportará la inmediatez de la noticia, el periódico de papel se verá abocado a la especialización, «será un espacio para las crónicas de interés, el análisis y la reflexión del texto escrito, algo similar a lo que fueron en su día revistas como Cambio 16 y Tiempo».
Elguero tiene una opinión similar en el caso de los libros, algunos de los cuales llevan su impronta. Así, considera que mientras sea un objeto cuidado, por ejemplo, que tenga una buena encuadernación, las personas van a seguir comprándolo porque es un valor añadido. De ahí que piense que el género de los 'best seller', arropado solo por una historia y un pobre continente, y los libros de texto, se verán seriamente dañados por la entrada en liza del digital.
Y espera que así sea, para que no ocurra lo sucedido en el mundo del disco, donde se descuidó el soporte del entrañable vinilo, que se guarda como un tesoro en casa: «Los CD nos dan absolutamente igual, no tienen valor como soporte», afirma, al tiempo que considera vital educar en esa convivencia que ahora se plantea, «porque si las generaciones más jóvenes pierden el valor del soporte, el olor del papel, su tacto, evidentemente no tendrán ningún afecto a eso, les será indiferente y recurrirán al otro soporte», señala el periodista.
Publicidad
La cultura y la educación
Ignacio Elguero, que participó ayer en Valladolid en las Jornadas sobre Periodismo Cultural, celebradas en el Colegio Mayor Peñafiel, manifestó, previamente a su intervención, que la cultura es una parte importante de la educación de las personas y que, desde su punto de vista, y el que aplica en la radio, es el de darle valor a la cultura, no solo con espacios, sino articulándola a través de toda la programación. «Creo que la formación cultural es imprescindible en la sociedad y desde luego en nuestra profesión».
A su juicio, divulgar la cultura es complejo, aunque en su caso, asegura que siempre le ha gustado combinar cultura popular y elitista, «porque si nos dedicamos solo a esta última, podríamos dejar de prestar un servicio público en el sentido de que si solo una élite dispone de los códigos culturales dejamos fuera a una parte importante de la sociedad». El director de RNE recuerda que las televisiones, sobre todo desde la llegada de las privadas, pensaron que no eran el soporte para los productos culturales, sino para los de entretenimiento, «que les iban a reportar mayores beneficios».
Publicidad
Pero enfrente están los medios públicos que no tienen que programar en función de intereses comerciales, sino de servicio público, «y ese el gran abismo que nos separa», dice el periodista, quien reconoce el gran esfuerzo que están haciendo los periódicos por participar de la cultura con sus suplementos especiales y sus páginas. «Para mí, el suplemento cultural sigue siendo uno de los grandes referentes del periodismo, hay quien compra el periódico porque sabe que ese día sale el suplemento, y eso es también una garantía de supervivencia». Ignacio Elguero es director del programa literario 'La estación azul', por el que recibió el Premio Ondas en el 2002, y como escritor tiene publicados cinco libros de poemas, así como varios ensayos, entre ellos 'Al encerado', un retrato nostálgico sobre los colegios en España en los años 60, 70 y 80 que ahora se reedita.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.