J. OLANO
Jueves, 8 de diciembre 2011, 01:57
Publicidad
El salón de baile del Casino se ha reconvertido en una sala de exposiciones a la que estos días ha llegado con 33 cuadros Luis Javier Meneses. Hijo del reconocido pintor Javier Meneses, ya fallecido, admite que una buena parte de su trayectoria artística se la debe a su padre. Luis Javier Meneses comenzó a pintar desde muy pequeño, ya que los pinceles formaban parte de sus instrumentos de juego. Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense, se ha criado y formado en Madrid, pero siempre ha tenido una querencia especial hacia Castilla.
-¿Qué le supone presentar su obra en un edificio tan emblemático para los palentinos como el Casino, que tampoco es un lugar habitual de exposiciones?
-La verdad es que el salón de baile habilitado como sala de exposiciones ha quedado fenomenal. Además, quiero hacer hincapié en que la exposición está abierta a todos los palentinos, aunque no sean socios del Casino, que entren todos los que lo deseen a visitarla.
-¿Su pintura es un homenaje a la Castilla rural de su padre?
-Bueno, yo pinto todo tipo de cosas, pero desde luego que he mamado los motivos castellanos, y me sigue encantando ver y contemplar un rebaño de ovejas.
Publicidad
-¿A su padre le debe todo lo que es Luis Javier Meneses como pintor?
-Si no hubiera sido por él, no habría tomado este camino, pero él siempre me dio libertad.
-En el caso de un pintor, ¿el buen trabajo es el resultado de la disciplina o depende de la inspiración?
-El arte es una disciplina, es una profesionalidad. Aunque también ocurre que es una comunión con las musas, que vienen y se van, a veces están, otras veces, no, lo cierto es que pasan cosas extrañas, pero cuando llegan es mejor que te pillen trabajando.
Publicidad
-¿Experimenta muchas y diferentes sensaciones pintando?
-Desde luego, hay muchas veces que comienzas una obra sin ninguna fe, y luego la terminas muy bien, o viceversa, pero desde luego hay que ser constante en el trabajo.
-En estos tiempos que no se habla de otra cosa que de la crisis, ¿también se siente afectado?
-Yo siempre estoy en crisis (se ríe). Pero sí que se nota que se ha mermado un poco la alegría del espectador al acercarse a la obra para adquirirla.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.