El imperio de las galletas
La galletera superará los 200.000 metros cuadrados de fábrica en sus tres plantas, situadas en Aguilar de CampooGalletas Gullón, con crecimientos anuales de dos dígitos, encara su 120 cumpleaños en el primer puesto de la fabricación nacional
JULIO G. CALZADA
Domingo, 13 de noviembre 2011, 17:57
La empresa Galletas Gullón se prepara para conmemorar sus 120 años de actividad industrial. Lo hará como una empresa familiar fundada hace más de un siglo en la localidad palentina de Aguilar de Campoo, donde radica la empresa que ha profundizado en este tiempo sus raíces en esta comarca del norte de la provincia palentina. La pequeña fábrica abierta por los fundadores es hoy la principal productora nacional de galletas y encara el futuro con la intención de ratificarse en la posición que ocupa: la galletera más grande de Europa, un puesto al que no ha dejado de escalar con crecimientos anuales de dos dígitos en las dos últimas décadas.
La más extensa
Es la productora de galletas de mayor superficie en España, con 115.000 metros cuadrados de su planta Gullón II, el equivalente a todo el espacio que ocupa el centro comercial y de ocio Equinoccio de Valladolid, el de mayor extensión en la comunidad autónoma. Pero esta superficie crecerá de inmediato con la puesta en servicio de los 100.000 metros cuadrados de la planta Gullón III, ahora en fase de construcción cerca de la anterior, y los 8.100 metros de la primera fábrica, hoy dentro del casco urbano de Aguilar de Campoo.
Tres claves para el éxito, en opinión de sus principales directivos: la penetración de la firma en el mercado internacional, el lanzamiento de nuevas gamas de productos y sobre todo, la reinversión constante de los beneficios, un modelo de negocio que ha afianzado el proyecto empresarial.
Esta empresa agroalimentaria con más de un siglo de historia mantiene vigente su apuesta por la innovación y promueve un proyecto de desarrollo tecnológico con el que espera consolidar su posición entre las firmas líderes del sector. Es la de mayor superficie en España, dispone de las instalaciones más modernas y mecanizadas de Europa y, a pesar de todo, conserva el orgullo de ser la única galletera centenaria que permanece en manos de la familia fundadora.
Con una facturación bruta que superó en 2010 los 174 millones de euros, la compañía confía en el mantenimiento de sus niveles de crecimiento para consolidarse como el principal motor en el tejido económico de la comarca aguilarense.
Estos datos confirman «el éxito y la credibilidad de Gullón, así como nuestro compromiso para poner en marcha de manera inmediata un proyecto de expansión y desarrollo industrial», afirma el equipo de dirección que preside María Teresa Rodríguez Sainz-Rozas
La apuesta por la expansión y el desarrollo industrial han hecho que la galletera haya crecido a un ritmo de dos dígitos desde 1986. Cerca de 800 empleados trabajan para la empresa galletera, lo que representa una cifra de veinte millones de euros anuales en salarios directos que avalan la importancia de la empresa en el tejido económico e industrial de la comarca. María Teresa Rodríguez destaca además el esfuerzo destinado a garantizar la estabilidad de una plantilla con más de 60 licenciados, joven y cualificada. En Gullón destacan que han dado trabajo a tres generaciones de palentinos.
El aumento de las exportaciones y la ampliación de sus líneas de productos son dos de los pilares sobre los que se asienta el proyecto de consolidación de la marca. En este sentido, en el año 2010 Gullón invirtió un total de 24 millones de euros y prevé una inversión de otros 89 millones de euros en los próximos tres años. Gran parte de este dinero se destina a la construcción de la nueva fábrica, donde se calcula la creación de cerca de 200 puestos de trabajo, con lo que la cifra de empleo podría rozar el millar en el año 2013.
Proyecto VIDA
El reto para Gullón se denomina en su plan estratégico VIDA, una nueva fábrica, la tercera de la compañía, situada en una parcela de 200.000 metros cuadrados al lado de lo que hoy es Gullón II. La inversión llegará a 48 millones de euros en los próximos tres años. Está previsto inicialmente la puesta en servicio de tres nuevas líneas en unas instalaciones de 32.000 metros cuadrados que se ampliarán en fases sucesivas hasta alcanzar los 100.000 metros cuadrados de fábrica en torno a un gran almacén inteligente cuya construcción está muy avanzada.
En total, casi 40 líneas de producción con capacidad para fabricar 700.000 kilos de galletas al día, lo que la convierte en la más grande de Europa, donde las empresas tienen una media de cinco líneas de producción.
Esta capacidad convierte a Gullón en una empresa capaz de fabricar para la mayor parte de las grandes cadenas de distribución en España y desarrollar, al tiempo, una red de exportación que permite a la compañía llevar sus productos desde el norte de la provincia de Palencia hasta 86 países en los cinco continentes, como consecuencia de la firme decisión de María Teresa Rodríguez de no mover la fábrica fuera de Aguilar. La exportación supone el 40% de la facturación de la empresa. Resalta en este sentido la penetración en Portugal, donde comercializa sus productos bajo su filial Bolachas Gullón.
Los esfuerzos en innovación y desarrollo se han concretado en estos años en un incremento del gasto dirigido a estos objetivos, que ha pasado del 1,13% en el año 1997 a una cifra cercana al 3% en la actualidad. Hoy está considerada y ha sido galardonada en varias ocasiones por ser la industria galletera con una mayor diversidad de productos y líder en el segmento de la galleta-salud, que incluye las integrales y las dietéticas, junto con las de la gama Vida Sana, en las que ha desarrollado variedades sin sal ni azúcares añadidos o las elaboradas sin gluten.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.