LUIS ANTONIO CURIEL CALLEJA
Martes, 8 de noviembre 2011, 02:30
Publicidad
Andrés Villahoz Monge tiene 64 años, es natural de Cevico Navero y está casado con Natividad Bon Peña. Tiene tres hijos y un nieto. Su vida laboral ha sido intensa y ha trabajado como palista, transportista y agricultor. Entre sus aficiones está la música y forma parte de la charanga Los Mejores, en su pueblo natal, en la que toca la rasca. Durante más de una década de trayectoria, la charanga ha llevado su música a numerosos pueblos y ciudades de España, y de Portugal, siempre de manera altruista. Ellos disfrutan tocando, y en todos los lugares donde han actuado les han dicho que son «los mejores». De ahí les viene el nombre.
-¿Qué destacaría de su vida laboral?
-Los primeros años estuve viviendo en Valladolid, y donde más a gusto estoy es en Cevico Navero. Por eso me trasladé y continué trabajando en el pueblo. Para mí han sido unos años muy felices, pues me han permitido conocer a mucha gente, especialmente a los cerrateños. Es un orgullo que el negocio familiar continúe de mano de mis hijos.
-Entre sus aficiones está la música
-Sí, pues es algo que nos ha contagiado Teófilo, el director de la charanga. Llevamos más de quince años tocando, y mantenemos la ilusión del primer día. Actualmente, somos ocho componentes.
-¿Podría hablarnos del instrumento que toca?
-La rasca es un instrumento muy original, de carácter tradicional. Es importante porque tapa las posibles faltas de la agrupación y marca el ritmo de la música. Entre nosotros, decimos que la rasca tapa los fallos del acordeón que toca Filín, nuestro director.
Publicidad
-¿En qué lugares han actuado?
-Hemos actuado en muchos pueblos de la geografía palentina y castellana y leonesa, aunque también hemos acudido a otros lugares de España y también de Portugal. Somos, en cierto sentido, internacionales. Y tenemos más mérito aún porque lo hacemos por amor al arte. Sí, sí, sin cobrar.
-¿Qué tipo de música tocan?
-Tocamos todo tipo de música, principalmente el folclore tradicional de Castilla y León, entre los que destacan las jotas. También tocamos tangos, pasodobles, valses, habaneras y otras muchas piezas que son fácilmente reconocidas por el público. Otra de nuestras facetas es amenizar las eucaristías con música sacra.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.