La perdiz «ha criado bien» y la liebre comienza a recuperarse
A. N.
Lunes, 24 de octubre 2011, 02:51
La perdiz ha criado bien, aunque la la falta de lluvia y el calor de las últimas semanas puede haber reducido el número, afirma el presidente de la Delegación Provincial de Caza. «Las perspectivas eran buenas, pero el problema es la sequía, porque no ha caído una gota desde el mes de julio. Sí que se ven bandadas de perdices, pero de cuatro o seis ejemplares, cuando antes eran de diez o doce», explica José Luis Gómez San Frutos.
Además, el delegado de la Federación aconseja «cuidar la liebre», que «se va recuperando» después de años malos porque el veneno utilizado para la lucha contra los topillos perjudicó a este especie, afirma. Los cazadores, añade, «también estamos cuidando el conejo, porque hay zonas en las que se tienen que controlar, por los daños que está causando, pero en otras no». Entre las localidades donde el conejo tiene poblaciones importantes, que están perjudicando a los cultivos, están Espirdo, Tabladillo o Santa María la Real de Nieva.
Otra de las especies con una población importante esta temporada es la paloma torcaz, aunque la becada se presenta esta vez con menos optimismo, precisamente como consecuencia de la sequía, que puede alterar su régimen migratorio y retrasar su llegada a la comunidad.
En la actualidad, el número de cazadores residentes en la provincia ronda los 4.500, según los datos que maneja Gómez San Frutos, «pero hay muchos que vienen de Madrid y de otros lugares, segovianos que están afincados fuera pero que regresan al pueblo para cazar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.