

Secciones
Servicios
Destacamos
CARLOS ÁLVARO
Sábado, 15 de octubre 2011, 02:48
Finalmente, el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, no irá en las listas del PP por Segovia. Será el jurista madrileño Pedro Gómez de la Serna quien acompañará, como número dos, a Beatriz Escudero en la candidatura al Congreso de los Diputados. Aunque el nombre de Cobo sonaba con fuerza para dar el salto a la política nacional, Mariano Rajoy optó por designar a un hombre de su más absoluta confianza desde los años en que el actual candidato a la Presidencia del Gobierno fue ministro del Interior.
Gómez de la Serna es, pues, el cunero que el Partido Popular incluye en su candidatura segoviana. Abogado de 49 años, hasta el mes de abril de 2004 fue director del gabinete del vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de la Presidencia, Javier Arenas. Previamente, había ejercido como director general de la Administración Periférica del Estado en el Ministerio de Administraciones Públicas (2002-2003), como presidente ejecutivo de SIEPSA, la Sociedad Estatal de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios (2001-2002), y como director general del Gabinete del Ministerio del Interior (2000-2001). Con Mariano Rajoy como ministro coincidió en la etapa de SIEPSA.
También ha desempeñado Gómez de la Serna una intensa actividad político-electoral. Además de participar en distintos procesos electorales desde el Ministerio del Interior, ha sido director de campaña de Jaime Mayor Oreja cuando éste optó a la elección como 'lehendakari' y ha participado como asesor especial y miembro del comité de campaña del PP de Javier Arenas en las elecciones andaluzas.
Ahora llega a Segovia por expreso deseo de Mariano Rajoy, que coloca así en la provincia a un hombre en el que confía plenamente. Esta circunstancia ha sido muy bien recibida tanto por el PP de Segovia como por el de Castilla y León, según fuentes de la formación de centro-derecha. Pedro Gómez de la Serna y Villacieros será el número dos de Beatriz Escudero en una candidatura que completa Sara Dueñas, alcaldesa de La Losa y actual diputada por Segovia (Dueñas ocupó en su día el escaño que dejó vacante Jesús Merino y se convirtió, con tan solo 24 años, en la diputada más joven del país).
La ausencia más significativa en la lista para el Congreso es la de Javier Gómez Darmendrail, que abandonará así la Cámara Baja después de veintidós años, pues salió diputado por primera vez en las elecciones de octubre de 1989.
Como suplentes de la candidatura figuran, por este orden, Juan Carlos Álvarez Cabrero, alcalde de Coca; Azucena Suárez del Pozo, concejala del Ayuntamiento de Segovia; y Serafín Sanz Sanz, alcalde de Torrecaballeros.
Santamaría, al Senado
Por su parte, la candidatura al Senadoexperimenta una renovación del cien por cien. Llama la atención la ausencia de Juana Borrego, presidenta de la Federación Internacional de la Mujer Rural y senadora durante los últimos doce años. Como se presumía, Javier Santamaría ocupará el primer puesto. También entran Paloma Sanz Jerónimo -que deberá dejar su acta de procuradora en las Cortes regionales en favor de Sonia Palomar, alcaldesa de Ayllón- y el abogado Juan Ramón Represa Fernández, cuyo nombre sonó con fuerza el pasado mes de junio como posible delegado territorial de la Junta de Castilla y León. Con su inclusión en la candidatura, el PP cumple el compromiso que adquirió con Javier Santamaría, acuerdo que dejó la Presidencia de la Diputación Provincial en manos de Francisco Vázquez.
Como suplentes de Santamaría acuden Raquel Fernández García, concejala del Ayuntamiento de Segovia, y Basilio del Olmo Alonso, alcalde de Barbolla. Por su parte, Paloma Sanz Jerónimo lleva como suplentes a Dionisio García Esteban, alcalde de Chañe, y María Ángeles García Herrero, alcaldesa de Carbonero el Mayor; y Juan Ramón Represa, a María Luisa Quintana Llorente, alcaldesa de Prádena, y Pedro Jimeno Jimeno, concejal del Ayuntamiento de Sotosalbos.
El presidente provincial del PP, Francisco Vázquez, se mostró satisfecho con la composición de las listas tras la reunión que mantuvo ayer el comité electoral de la formación: «Se han renovado las candidaturas en un 80%, lo cual es muy positivo, y hemos conseguido combinar experiencia y juventud. Creo que son los mejores candidatos que podemos tener», dijo.
Vázquez tuvo palabras de agradecimiento para dos históricos del PP de Segovia que no estarán en la cita electoral del 20 de noviembre: los mencionados Javier Gómez Darmendrail y Juana Borrego. «Han realizado un trabajo encomiable -subrayó-. Javier ha participado de lleno en la vida política nacional a lo largo de los últimos veintidós años y ya había manifestado en alguna ocasión que deseaba dejarlo, y Juana ha destacado por la tarea que ha realizado en el Senado, especialmente en materia de igualdad, trabajo y medio rural. Debemos estar muy agradecidos a ambos por su contribución y su labor política».
Vázquez está convencido de que el Partido Popular romperá su techo de votos en las elecciones legislativas del 20-N. «No me cabe la menor duda de que vamos a conseguir los mejores resultados electorales en unos comicios legislativos. El listón está en el 57% que la candidatura liderada por Loyola de Palacio obtuvo en el año 2000, la de la mayoría absoluta de Aznar, y creo que en esta ocasión vamos a estar cerca del 60%, lo cual es un aliciente para todos nosotros».
Tras ser ratificadas por el comité electoral nacional, el Partido Popular de Segovia presentará a sus candidatos el lunes. «Sabemos que el momento que vivimos es complicado, pero trataremos de aportar soluciones para salir de la crisis», afirmó Francisco Vázquez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.