
J. MORENO
Jueves, 13 de octubre 2011, 04:04
Publicidad
El Ministerio de Justicia está limitando el acceso del los funcionarios a las redes sociales y páginas web a través de los ordenadores que se encuentran en los juzgados y tribunales con la intención de evitar que se produzcan ataques informáticos y sobrecargas en el sistema por el que se comunican las resoluciones judiciales.
Hasta ahora los funcionarios podrían entrar con normalidad en Internet, no solo para realizar trámites de notificaciones de autos, sentencias, embargos o pagos relacionados con los pleitos, sino también para consultar correos personales y páginas web informativas.
Sin embargo, un incidente que se registró en el servidor central de la Audiencia Nacional hace unas semanas, en el que se detectó la entrada de un virus que ocasionó la caída del sistema, está sirviendo para que los técnicos de la Subdirección de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Justicia estén analizando el acceso a la red que no esté relacionado con el trabajo diario de los juzgados.
Según indicaron fuentes judiciales, el ancho de banda que se utiliza en los juzgados de Valladolid tiene una capacidad limitada, y, «si se utilizan descargas de páginas con imágenes y datos, puede retrasar e incluso provocar la caída del sistema en algunos momentos».
Publicidad
Fuentes consultadas indican que esta limitación en el acceso a Internet no persigue que los funcionarios dediquen más tiempo a su trabajo diario y eviten «cualquier distracción» por las consultas de correos personales de servidores abiertos, sino que lo se busca es impedir que se bloquee la red interna.
La Subdirección de Nuevas Tecnologías tiene encomendada la planificación estratégica, la dirección y ejecución de la modernización tecnológica de los juzgados, del Ministerio Fiscal y de los Registros Civiles, de los Registros de Apoyo a la Actividad Judicial, así como la coordinación de las actuaciones en esta materia con otras Administraciones, órganos del Estado, corporaciones profesionales e instituciones públicas. Actualmente los servicios informáticos pueden conocer desde Madrid qué empleado visita las webs y cuánto tiempo pasa en ellas.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.