F. FERNÁNDEZ
Jueves, 13 de octubre 2011, 03:41
Publicidad
La bionergía, basada en los aprovechamientos forestales, cultivos energéticos, paja de cereal y residuos orgánicos para producir electricidad, no quiere quedar rezagada de la explosión experimentada por las energías renovables. Los recursos que ofrece Castilla y León y las buenas expectativas de futuro que presenta la 'energía verde' están en el origen de los grandes proyectos inversores que comienzan a despuntar en el sector en la comunidad autónoma.
La compañía vallisoletana Daldur, fundada hace cuatro años por un grupo de pequeños empresarios de Castilla y León, tiene en cartera la construcción de cuatro plantas de biomasa y 16 de biogás en la región con una inversión próxima a los 200 millones de euros.
Los proyectos de esta empresa, que aún no tiene en servicio ninguna planta eléctrica en la comunidad, se suman así a los planes de Ence y Acciona que ya han comenzado a desarrollar en la región la instalación de tres plantas de biomasa (León, Burgos y Soria) con una inversión global de más de 130 millones de euros.
Daldur comenzará a principios del próximo año las obras de construcción de la que será la primera planta de biomasa de esta empresa en Castilla y León. Estará situada en la localidad leonesa de Onzonilla, con una potencia de 10 megavatios y una inversión de 36 millones de euros. La mitad de los recursos para su funcionamiento serán chopos plantados por la propia empresa, mientras que la otra mitad serán aprovechamientos forestales, principalmente pinos y robles, según ha confirmado el presidente de la empresa, Álvaro Durán. Además de esta planta, Daldur tramita la construcción de otras tres centrales de 16 megavatios de potencia cada una en Valverdón (Salamanca), Santa María del Tietar (Ávila) y Valverde de Majano (Segovia). La empresa invertirá alrededor de 36 millones de euros en cada instalación y creará 200 puestos de trabajo en la fase de construcción. Para su funcionamiento empleará a una treintena de personas.
Publicidad
De forma paralela, la compañía vallisoletana tiene previsto durante los dos próximos años la construcción de 16 plantas de biogás de 0,5 megavatios de potencia. Cada instalación supondrá la inversión de alrededor de 3 millones de euros y permitirá la creación de cuatro puestos de trabajo. En breve entrarán en funcionamiento dos de ellas, en La Bañeza (León) y Villanubla (Valladolid), que utilizarán 10.000 toneladas de maíz, en el primer caso, y 5.000 y de maíz y 4.000 de centeno la de Villanubla, mezclados con purines.
Medina del Campo
Además, la empresa tiene muy avanzados los trámites para la apertura de una instalación similar en Medina del Campo, pese a la protesta de los vecinos por su proximidad al casco urbano, y mantiene en proyecto otras trece en las provincias de Segovia, León, Salamanca, Burgos, Palencia y Valladolid.
Publicidad
La empresa de desarrollos industriales alternativos Daldur, se articula en torno a tres áreas de negocio. Por un lado, se dedica a la construcción de centrales de biomasa de gran potencia, para las que emplea cultivos energéticos y forestales; por otro, instala pequeñas centrales de biogás, de 0,5 megavatios, y una tercera línea proviene del suministro a estas plantas y a otras de cualquier compañía de la biomasa necesaria para su funcionamiento, mediante cultivos y el aprovechamiento de montes.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.