Borrar
SEGOVIA

Tras las huellas del leñador

Un centenar de personas, en su mayoría familias, participan en el paseo Los viejos oficios de Valsaín cobran vida al ritmo de canciones tradicionales

EL NORTE

Lunes, 10 de octubre 2011, 02:51

Alrededor de un centenar de personas se pusieron ayer, o al menos lo intentaron, en la piel de los pastores, cazadores, hacheros, carreteros y administradores, entre otros viejos oficios, que recorrieron durante siglos el bosque de Valsaín, e intentaron apreciar este espacio natural tal y como lo hicieron nuestros antepasados. Es una forma de luchar contra el olvido de la historia más cotidiana y de recuperar la tradición pedagógico naturalista practicada desde finales del siglo XIX en la Sierra de Guadarrama, convertida en una gran escuela donde se hermanaban el excursionismo y la pedagogía, aplicados a muy diversas disciplinas.

La actividad 'Músicas de viejos paisajes y viejos oficios' ha sido organizada por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) dentro del programa de excursiones y paseos didácticos por el entorno de Valsaín, que se desarrolla todos los domingos hasta el mes de noviembre.

El paseo estuvo amenizado con canciones tradicionales que tratan de antiguos oficios como leñador, hachero, pastor, vaquero o carretero, y relacionados con el bosque y con los elementos naturales que conforman el paisaje: agua, plantas, aves o rocas. Durante el recorrido, guiado por el folclorista y cantante Ismael Peña, se realizaron diversas paradas para dar una breve explicación sobre cada tema e interpretar las canciones.

Familias enteras se apuntaron a este agradable paseo, con un grado de dificultad bajo y que duró alrededor de tres horas. Estas actividades tienen como objetivo iniciar a los participantes en el conocimiento de diversos aspectos del patrimonio natural y cultural de la zona y subrayar la importancia de éstos en la configuración del paisaje actual.

Algunas de las propuestas están dirigidas a todos los públicos y otras se orientan hacia un público adulto o más especializado. Desde el año 2004, el Ceneam (Centro Nacional de Educación Ambiental) desarrolla el programa de excursiones y paseos didácticos por el entorno de Valsaín. La propuesta para el día 16 es 'Los duendes del Pino Golondrino', un paseo teatralizado para conocer algunos de los árboles singulares que existieron en Valsaín. Los participantes en la excursión del día 23 pondrán iniciarse en el conocimiento de los hongos de Valsaín de la mano de Gonzalo Gil García, Antonio Sánchez García y Juan A. Soto Rábanos, miembros de la Sociedad Micológica Segoviana.

El último recorrido del mes de octubre se desarrollará bajo el título de 'Soldados en el bosque' y en el se desgranarán historias de la Guerra Civil en este entorno. Estará guiado por Jacinto Arévalo Molina, autor de publicaciones sobre la Guerra Civil.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla Tras las huellas del leñador