Borrar
Directo El funeral del Papa será el sábado a las 10.00 horas
La imagen de la patrona sale de la Catedral para dirigirse a la plaza del Azoguejo. :: ANTONIO TANARRO
¿Y qué si somos un pueblo mariano?
SEGOVIA

¿Y qué si somos un pueblo mariano?

Segovia vuelve a echarse a la calle para arropar a su venerada patrona, que regresa al santuario

EL NORTE

Lunes, 26 de septiembre 2011, 21:44

«En algunos foros se dice que en Segovia somos más marianos que cristianos; no es una ofensa, y ni siquiera una inexactitud», subrayó con su voz potente y vigorosa el obispo de Segovia, Ángel Rubio, ante la multitud congregada en la plaza del Azoguejo, a los pies del Acueducto, en el acto de despedida a la patrona. «Si os fijáis», prosiguió, la imagen de la Virgen de la Fuencisla «no nos mira a nosotros, mira a su hijo, Cristo, que está en su regazo. Claro que sí, no tengáis miedo a que puedan criticar que somos un pueblo mariano, porque el camino más corto y sencillo para llegar a Cristo es la Virgen María».

Como es tradición desde hace más de tres décadas, Segovia volvió ayer a echarse a la calle para despedir a su veneradísima patrona, que regresa al santuario de las Peñas Grajeras tras nueve días de devoción popular.

Una devoción que ya han hecho suya los más de 10.000 jóvenes procedentes de 30 países que llenaron las calles de Segovia capital y de muchos pueblos en los días previos a la Jornada Mundial de la Juventud. «Ninguno dejó de ir al Santuario y se han llevado a sus países el nombre de Fuencisla, que han tenido que traducir como 'la fuente que mana', explicó el prelado, que agradeció la generosidad de las más de 200 familias de la provincia «que han abierto las puertas de su casa para acoger a los jóvenes, al igual que instituciones civiles, militares y académicas».

Precisamente, estas palabras las pronunció el obispo delante de las autoridades civiles, militares y eclesiásticas que asistieron al acto, que tuvo como aliado un espléndido día de otoño. La voz del prelado se alzó por encima de las miles de personas congregadas en la plaza para resonar también en las terrazas instaladas a lo largo y ancho de la avenida Fernández Ladreda.

Con su reluciente corona, que ha sido limpiada recientemente, y escoltada por alumnos de la Academia de Artillería, la bella imagen irrumpió en la plaza entre aplausos y vítores después de la tradicional bajada, una vez concluido el rosario en la Catedral, donde por la mañana se había celebrado la misa, con la participación de la Coral Voces de Castilla y la asistencia de la Corporación municipal.

Junto al Acueducto le esperaban también los miembros del grupo de coros y danzas Emperador Teodosio, que bailaron jotas en su honor.

Antes del rezo de la 'Salve', todos los asistentes se unieron al grito a todo pulmón de «!Viva la Virgen de la Fuencisla!», a la que el obispo pidió por el desarrollo económico, artístico, científico, cultural y educativo de Segovia. «En la medida que estemos unidos a la Virgen y a su Hijo podremos progresar en lo divino y lo humano», dijo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla ¿Y qué si somos un pueblo mariano?