Farmacia y Psicología anticipan el inicio del curso universitario en Salamanca
Aunque la fecha oficial de inicio es el 26 de septiembre, algunos centros han optado por adelantar las clases
FRANCISCO GÓMEZ
Martes, 13 de septiembre 2011, 02:18
El Espacio Europeo de Educación Superior presiona cada año más el calendario académico. En los últimos años, la Universidad de Salamanca ha ido anticipando de manera progresiva el inicio del curso para cumplir con los requisitos de carga lectiva de cada uno de los cuatrimestres que marca Bolonia. De hecho, este año, dos facultades de los campus salmantinos, Farmacia y Psicología, iniciaron ayer las clases de grado a partir del segundo curso.
Según explicó la Universidad de Salamanca, en los meses de abril y mayo cada centro universitario recibió una propuesta general de calendario, aunque con la potestad para asimilar las semanas lectivas a sus necesidades específicas. De esta forma, titulaciones que cuentan con materias que exigen un mayor tiempo de clases, como el caso de Farmacia, han optado por segundo año por regresar a las aulas dos semanas antes que el grueso de facultades, que iniciarán la actividad de forma conjunta en todos sus cursos el próximo 26 de septiembre.
Antes de eso, las facultades de Derecho, Biología, Ciencias Agrarias y Ambientales, Economía y Empresa y la escuela de Ingeniería Industrial comenzarán la actividad el próximo lunes, 19 de septiembre, cuatro días antes de la inauguración oficial del curso que volverá a acoger el Paraninfo histórico.
La Universidad de Salamanca ultima por tanto los preámbulos de un curso en el que ha registrado ya la inscripción de más de 3.500 estudiantes de nuevo ingreso. Hasta el tercer plazo de matriculación, cerrado oficialmente ayer, los grados con mayor número de matriculaciones son Derecho (197), Psicología (158), Biología (155), Medicina (150), Farmacia (145), Gestión de Pymes (144), Administración y Dirección de Empresas (132), Bellas Artes (130), Ingeniería Informática (115) y Estudios Ingleses (106).
Los siguientes plazos de matrícula se realizarán del 16 al 19 y del 22 al 28 de septiembre. A partir del día 29, en caso de que existiera alguna vacante, se cubrirán las plazas siguiendo el orden de la lista de espera. En el proceso de matriculación, las titulaciones más solicitadas han sido Medicina, con 6.591 solicitudes, seguida de Enfermería.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.