PPLL
Viernes, 9 de septiembre 2011, 03:13
Publicidad
Aunque Castrillo de Don Juan bebe de las aguas del vallisoletano río Esgueva, la villa sigue siendo palentina y cerrateña, aunque se instale en un espigón que la provincia de Palencia clava en la de Valladolid, recordando que muchas de estas poblaciones de la vega del Esgueva formaron parte en su día de la antigua Merindad del Cerrato Castellano y de la Diócesis palentina.
Castrillo de Don Juan es una de las villas cerrateñas que más nombres ha tenido a través de la historia. En los viejos documentos se le nombra como Castriello de Oueco Diez, Castriel Dodiaz, Castriel de Lope Díaz o Castril de Luys Díaz, hasta que en el siglo XV se hizo con el señorío del lugar Juan Alvarez Delgadillo, que fuera mayordomo del rey Fernando el Católico, cuyo nombre apoda hoy a la población. Por aquel tiempo o un poco después, mandó construir allí un palacio fortaleza gótico-mudéjar, que dicen las crónicas que era de los mejores del territorio.
Pero si queremos visitar tranquilamente esta cerrateña villa de Castrillo de Don Juan, el mejor punto de partida será su plaza de la Fuente de la Segadora, la segadora gallarda que cantara Máximo Diez, junto a la que se localiza la iglesia de la Asunción, que es un edificio catedralicio de tres naves con bóvedas de crucería, que iba para más, pero que se quedó en lo que hoy vemos. Varios son los retablos y altares que allí podemos contemplar, casi todos de época barroca, aunque dentro de ellos no desmerecerán algunas piezas de imaginería, como la de la Virgen de la Zarza o el famoso Crucificado que se atribuye al genial artista Juan de Juni.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.