
VIRGINIA T. FERNÁNDEZ
Martes, 30 de agosto 2011, 11:48
Publicidad
Médico, ingeniero, militar. Son las profesiones reales de Jorge Monge, Álvaro Zubizarreta y Carlos Domínguez; director, productor y autor del guión de 'Alacranes', un cortometraje ambientado en la guerra de Bosnia cuyo rodaje se ha realizado en localizaciones vallisoletanas: las dos primeras jornadas (sábado y domingo) se desarrollaron en la antigua fábrica de Uralita (Valladolid), ayer en Esguevillas de Esgueva, y hoy se está rodando en una casa particular de Laguna de Duero.
Los nombres citados, así como el resto del equipo de 'Alacranes', concentran la dosis de ilusión suficiente -también la capacidad de hacer malabarismos con vacaciones y días libres- para sacar adelante producciones audiovisuales «por amor al arte». Forman parte de Mano del Hado Producciones, asociación cultural con experiencia en la realización de cortometrajes que trabaja entre Valladolid y Cantabria.
Dinero por ingenio
«Involucramos a gente que quiera aportar algo desinteresadamente. Gran parte del presupuesto procede de las cuotas de los socios. No es fácil hacer cine 'low cost' pero suplimos el dinero con ingenio», explica Álvaro, encargado de las tareas de producción, quien asegura que, por el momento, el coste económico no supera los 10.000 euros, sin contar todas las colaboraciones desinteresadas para infraestructuras y material. Ingenio. Tan preciada cualidad en tiempos destructivos para la cultura les sobra al equipo de 'Alacranes', que ha logrado la implicación de instituciones (la colaboración del Ayuntamiento de Esguevillas de Esgueva y una ayuda de la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid) y empresas (Royal Urbis). Una de las participaciones clave ha sido la del Ejército de Tierra. La unidad logística localizada en Valladolid les ha cedido vehículos y material militar, una aportación vital para el proyecto por el alto coste del alquiler de este tipo de atrezo.
Con ingenio también consiguieron convencer a dos caras conocidas de la pequeña pantalla: Armando del Río ('Hospital Central', 'Sin tetas no hay paraíso') y Miko Jarry ('Los hombres de Paco'). Igualmente han reunido a profesionales de altura como el vallisoletano Luis Valleaguado -también codirector del colectivo cultural y coproductor del corto-, ayudante de arte de la popular serie televisiva 'Águila Roja'.
Publicidad
La etiqueta 'made in Valladolid' queda reforzada por el equipo de la película 'Aficcionados' y la colaboración en comunicación de la empresa vallisoletana 'Algo Diferente'. Arturo Dueñas, director de 'Aficcionados', así como algunos de sus actores y actrices formados en el Centro de Investigación Actoral Espacio Abierto (Pedro García Illera -Radamantis-, Virginia Martín, Alberto Izquierdo) repiten en 'Alacranes'. 'Favor' devuelto porque los creativos de Mano del Hado ya participaron en el filme de Dueñas.
El guion
El origen del guion de 'Alacranes' está en la cabeza de Carlos Domínguez a partir de un proyecto narrativo propio de temática bélica. Álvaro Zubizarreta afirma que uno de los secretos de la buena acogida de este proyecto ha sido lo peculiar de abordar el delicado periodo de la guerra de Bosnia. Sin embargo, no se trata de una historia bélica sino de personajes con la cuestión bélica de telón de fondo: «Se aborda el tema de cómo la guerra puede transformar a las personas enfrentando a dos personajes a los que el horror les afecta de forma opuesta. Es la fábula del sapo y el alacrán, pero al revés. Una mala persona consigue reconstruir su vida tras el conflicto, y el hombre con valores queda destruido», explica.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.