Borrar
Cartel en la travesía de la N-601 en Mojados. :: ALBERTO VEGA
La plataforma para convertir en autovía la Nacional 601 cumple un lustro sin lograrlo
VALLADOLID

La plataforma para convertir en autovía la Nacional 601 cumple un lustro sin lograrlo

Los alcaldes del PP confían en un cambio de Gobierno y los del PSOE afirman que no se reúnen desde 2007

EL NORTE

Domingo, 7 de agosto 2011, 02:55

Tras más de cinco años desde que se puso en marcha la Plataforma 'N-601 ¡ Autovía Ya!', compuesta por los municipios de la zona de influencia de esta vía entre las localidades de Boecillo y Adanero (Avila), no ha habido avances en el desdoblamiento pretendido de la carretera, todo ello, según aseguran los alcaldes de las localidades adscritas, a pesar de la «importancia económica del área».

Esta organización se formó en Mojados el 17 de febrero de 2006 como una «plataforma cívica de carácter independiente con el fin de que se adoptasen acuerdos por parte del Gobierno tendentes a que la actual N-601, en el tramo entre Boecillo y Adanero, se convirtiese en autovía», como así recuerda el alcalde de de Mojados y portavoz de la agrupación, Pedro Villarreal (PP).

'N-601 ¡ Autovía Ya!' está formada por las localidades del área de influencia de esta vía en las provincias de Valladolid, Segovia y Ávila hasta sumar 22 ayuntamientos de distintos signos políticos, entre los que están «no solo los limítrofes» sino también la capital y Laguna, las tres diputaciones y la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE), informa Europa Press.

Villarreal afirma que los municipios de la plataforma se sintieron «descorazonados» al ver que «no había voluntad de incluir este trayecto en el Plan Sectorial de Carreteras hasta 2012», a pesar de que esta vía es considerada por los vecinos como «un punto negro» dentro de una comarca de «gran importancia económica», tal y como destaca el alcalde de Pedrajas de San Esteban, Sergio Ledo (PSOE).

Otro de los puntos en los que esta coalición basa sus reivindicaciones es en el «elevado» número de vehículos que circulan por esta vía, que en 2006 rondaban los 11.600 vehículos diarios, de los que el 20% eran camiones -sobre estos datos fundamentaron parte de su petición-.

Una actuación «costosa»

Según el alcalde de otra de las localidades adscritas, la de Olmedo, y vicepresidente de la Diputación, Alfonso Centeno (PP), «con la crisis ha descendido el ratio de vehículos por día», por lo que el argumento «ya no sería válido» ahora. Aun así, Centeno considera que es «fundamental» para la comarca la conversión en autovía «por razones de desarrollo económico y de seguridad para los ciudadanos».

El mismo regidor añade que esta actuación sería «costosa» pero «económicamente asumible» por la administración competente -el Ministerio de Fomento-, que «no ha respondido, ni para bien ni para mal», a las peticiones de los pueblos.

Por su parte, el primer edil de Pedrajas asegura que tiene «constancia de que el subdelegado del Gobierno ha transmitido estas peticiones a Fomento en Madrid», pero el problema reside en que desde 2007 «no se ha convocado reunión alguna» de la propia plataforma.

Centeno critica que algunos municipios gobernados por el PSOE no diesen «todo su apoyo» a 'N-601 ¡ Autovía Ya!', mientras que Ledo hace lo propio con alcaldes del PP, como el de Mojados u Olmedo, que se tomaron las reivindicaciones «como una batalla». Además, deja claro que su Consistorio comparte sus peticiones e insiste en que «nadie» les ha vuelto a convocar.

Sin embargo, el regidor de Mojados matiza que los pueblos adscritos a la agrupación siguen «en contacto, bien por proximidad o bien por formar parte de la Mancomunidad Río Eresma».

Según los alcaldes de Olmedo y Mojados (PP), «no hay que dejar enfriar» unas reivindicaciones que, a su juicio, «solo» podrán reavivarse con «un cambio de Gobierno» tras las Elecciones del 20 de noviembre, «aunque solo sea para desdoblar el tramo desde Aldeamayor Golf hasta Olmedo», concluye Centeno.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elnortedecastilla La plataforma para convertir en autovía la Nacional 601 cumple un lustro sin lograrlo