EL NORTE
Lunes, 4 de julio 2011, 03:24
Publicidad
La ciudad cuenta con una fuente oramental más que suma alas 95 inventariadas en el catálogo del Plan Especial de las Áreas Históricas. Situada en la zona de acceso al Jardín Botánico por la calle de Santo Tomás, las piezas de la fuente han sido diseñadas por el escultor segoviano Mariano Carabias con la ayuda del arquitecto Juan Carlos Gargiulo. La fuente, de elaboración artesanal, también ha sido instalada de forma manual.
La instalación de este nuevo elemento ornamental forma parte del proyecto de mejora del Jardín Botánico de la Concejalía de Medio Ambiente. La fuente, con un armazón de fábrica de ladrillo, cuenta con bomba de recirculación del agua en circuito cerrado y las correspondientes acometidas a la red de abastecimiento, saneamiento y electricidad. En la parte exterior, el soporte se ha decorado con gres en bajorrelieves e incisiones, policromados en tonos de color tierra, en consonancia con el tratamiento dado a los murales cerámicos y a la barandilla de la escalera.
Además de la instalación de esta nueva fuente, la Concejalía de Medio Ambiente ha renovado algunas de las placas didácticas de especies vegetales del Jardín Botánico, deterioradas por el paso del tiempo.
El presupuesto que incluye el diseño, la ejecución, la construcción y el control de toda la obra asciende a 19.891 euros, el 90% aportado por la Junta de Castilla y León, y el resto por el Ayuntamiento. La concejala de Medio Ambiente, Paloma Maroto, señala que se ha mejorado la capacidad de acogida del jardín que acecienta su valor pedagógico y didáctico.
Publicidad
Ruedas hidráulicas
Estas intervenciones completan la realizada el pasado mes de enero, cuando el Ayuntamiento instaló una nueva 'noria de corriente', diseñada por Jorge Soler y José Maria Izaga, que cumple una función pedagógica al ser la reproducción de las antiguas máquinas utilizadas durante siglos para elevar agua. Este elemento sustituye a la vieja 'noria de sangre' realizada por los alumnos y profesores del instituto Ezequiel González en 1995, que fue trasladada tras su restauración a la Huerta del Baño del barrio de San Lorenzo.
0,99€ primer mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.