Secciones
Servicios
Destacamos
FERNANDO CABALLERO
Miércoles, 8 de junio 2011, 02:22
Los trabajos de desescombro de las zonas derrumbadas del palacio de los Condes de Buendía de Dueñas se iniciaron ayer, una vez que la Comisión Territorial de Patrimonio autorizó en su reunión del jueves pasado demoler las partes que propuso el Ayuntamiento en un informe técnico.
El desescombro lo ejecuta el Grupo Siro, propietario del histórico inmueble. Fue el 7 de mayo pasado cuando la fachada que da a la plaza de España se derrumbó. Desde entonces, la zona había estado acordonada, e incluso una de las salidas de la plaza permanecía desde entonces cerrada.
El informe municipal contempla la demolición de toda la fachada que da a la plaza de España, excepto el zócalo de piedra de la parte inferior. Asimismo, también se van a retirar los escombros de anteriores derrumbes, que son precisamente los que originaron el de principios de mayo, dada la fuerza que los escombros han ejercido sobre la fachada, según explicó ayer el alcalde de Dueñas, Miguel Ángel Blanco.
Una vez retirados los escombros de la fachada que linda con la plaza de España, se procederá a levantar un muro para evitar el acceso al interior del derruido palacio y para dar cumplimiento a la disposición del Plan General Urbano de Dueñas, que señala que ningún solar tiene que estar sin estar protegido por un muro o una valla. La reposición de esta fachada se realizará con materiales modernos, aunque posteriormente se dé un tratamiento similar al que existía antes del derrumbe. Los trabajos que se llevan a cabo también afectarán a la sujeción de la fachada que da a la plaza de Isabel la Católica, que coincide con una de las zonas de mayor valor arquitectónico del edificio, por lo que la Comisión de Patrimonio considera que hay que mantener.
Otro de los trabajos será evaluar la forma en que se va a actuar en la pared que linda con la casa parroquial, que pertenece al Obispado de Palencia, para que esta no quede dañada con la intervención.
Miguel Ángel Blanco asegura que también se mantendrá la zona más próxima al patio de armas, que es la que arquitectónicamente presenta más valor de todo el conjunto. El Ayuntamiento de Dueñas viene negociando con representantes del grupo Siro un acuerdo para dar una utilidad a este espacio, aunque en los últimos meses las conversaciones se habían paralizado. «La sintonía no ha sida mala y espero que ahora se retomen», señaló Miguel Ángel Blanco.
Amigos del Patrimonio
Por otra parte, la Asociación de Amigos del Patrimonio de Dueñas difundió ayer un comunicado en el que vuelve a lamentar la situación de este histórico edificio eldanense. «El actual estado de ruina del palacio es la historia de una completa indolencia por parte de las distintas administraciones y propietarios, que parece continuar a pesar de la alarmante situación a la que ha llegado y que da una imagen del casco histórico lamentable», se lee en el escrito.
El grupo aboga también por conservar la parte más antigua del palacio, que empezó a construirse en 1440. «La parte más significativa del inmueble primitivo es el patio de armas, que todavía sigue en pie y habría de conservarse evitando que se hunda como el resto del palacio», se señala en el comunicado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.